Se adelanta en Murcia la edad de consumo de alcohol a los 12 años

El Ayuntamiento se suma a la celebración de este aniversario de la organización, que cuenta con seis grupos activos en el municipio

Murcia conmemora el 47 aniversario de Alcohólicos Anónimos en la Región
00:00
P.P.R

Jesús, miembro de alcohólicos anónimos

Paula Pasqual de Riquelme

Murcia - Publicado el - Actualizado

4 min lectura7:22 min escucha

El 10 de junio alcohólicos anónimos celebra sus 47 años de historia en la región de Murcia. Actualmente hay 18 grupos activos, y de ellos seis son del municipio de Murcia.

Unas cuatro mil personas de la Región de Murcia se recuperan cada día, gracias a la participación en estos grupos de apoyo. El 10 de junio se pondrán mesas informativas en la plaza Santo Domingo y el edificio Moneo se iluminará de azul. La concejal de salud del ayuntamiento de Murcia, Pilar Torres, asegura que se está trabajando mucho en la prevención del consumo de alcohol  entre los jóvenes, ya que la edad de inicio se ha adelantado a los 12 y 13 años.

Es el caso de Jesús, que empezó a beber con 12 años. Asegura que “celebraba todo con alcohol para tapar las miserias”.

En la presentación de los actos, la concejal Pilar Torres ha puesto de relieve la importancia de este programa, basado en la escucha, en el apoyo mutuo, en la discreción y en la esperanza. "Personas al borde del abismo encuentran en los grupos de Alcohólicos Anónimos una red de apoyo y una segunda oportunidad", ha valorado.

"Hoy, más de 4.000 personas en nuestra región se recuperan cada día gracias, sin duda, al compromiso y a la entrega de toda la gran familia que conforma Alcohólicos Anónimos", afirmó. También ha recordado que el colectivo en Murcia cuenta actualmente con 18 grupos activos, seis de ellos en el municipio.

El programa conmemorativo arranca el lunes 10 de junio con la instalación de mesas informativas en diversos puntos de la ciudad, como la plaza de Santo Domingo, y con la iluminación de edificios emblemáticos como el Edificio Moneo. Además, se difundirán recursos de ayuda a través de paneles digitales y mupis, destacando el teléfono gratuito de atención 24 horas: 600 843 810.

Acto central el 13 de junio

Además, el próximo 13 de junio, a partir las 19:00 horas, tendrá lugar el acto central de esta conmemoración en el Centro Municipal García Alix, donde miembros de Alcohólicos Anónimos compartirán sus testimonios junto al Dr. Jesús Jiménez, psicólogo penitenciario y catedrático de la Universidad de Murcia.

Durante su intervención, Pilar Torres también ha destacado el trabajo municipal en prevención. "Desde donde estamos trabajando de forma incansable en la prevención del consumo de alcohol, especialmente en nuestros jóvenes", ha remarcado.

Por su parte, Jesús G., miembro de la organización desde hace más de dos décadas, ha expuesto su emotivo testimonio y ha explicado los principios fundamentales del programa, que se basa en los Doce Pasos, Doce Tradiciones y Doce Conceptos, pilares de los tres legados de Alcohólicos Anónimos: Recuperación, Unidad y Servicio. Asimismo, ha subrayado que "Murcia es un referente nacional y mundial" gracias a su red de grupos y al respaldo institucional.

Además, David San Nicolás, presidente de la Junta Municipal Centro-Oeste, ha señalado la implicación de los poderes públicos. En este sentido, ha reiterado el compromiso de las juntas municipales con la institución. "Son un ejército de personas solidarias, que han sido capaces de superar su situación, de luchar contra ella, y son capaces de exportar esa lucha y colaborar con otras personas que se encuentran a veces perdidas", por lo que "en todo lo que necesiten vamos a estar junto a ellos", ha subrayado.

Además, ha alertado sobre la bajada en la edad de inicio en el consumo. "Estamos ya en una cifra de menores de 20, y eso quizás es algo aún más preocupante", ha subrayado.

Francisco Ludeña, presidente de la Junta Municipal de Santiago y Zaraiche, ha incidido en la importancia de ofrecer espacios adecuados para que los grupos de Alcohólicos Anónimos puedan reunirse y desarrollar su labor de ayuda. "Lo que se está consiguiendo es ayudar a salvar vidas Y ayudar a los entornos familiares a que esas personas vuelvan al buen camino y dejen atrás ese problema de salud", ha subrayado.

Para ello, ha puesto en valor la importancia de las ferias de salud y la colaboración entre asociaciones como herramientas esenciales para concienciar tanto a mayores como a jóvenes sobre los riesgos del alcoholismo.

La edil de Bienestar Social, Familia y Salud ha querido lanzar un mensaje de esperanza. "Desde el Ayuntamiento de Murcia lo tenemos claro: Tenemos un fuerte compromiso por el bienestar de todos los murcianos. Aquellas personas que en un momento de su vida sufren la fragilidad, que sepan que no están solos, que si tienen algún problema tenemos recursos para estar a su lado. Alcohólicos Anónimos es una prueba de que se puede empezar un nuevo camino, de que hay una comunidad y de que la recuperación es posible", ha concluido.

Escucha en directo

En Directo COPE MURCIA

COPE MURCIA

En Directo COPE MÁS MURCIA

COPE MÁS MURCIA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 28 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking