Xavi Sánchez Bernat: “Desde que llegué a Murcia me he sentido un murciano más”

En una extensa entrevista con motivo del 40 aniversario de la fundación de UCAM Murcia CB (antigua AD Júver Basket), el alero catalán repasa su dilatada trayectoria con el club murciano, recuerda momentos memorables —como su llegada en la temporada 1994/95—, y subraya el vínculo personal que le une a la ciudad

Xavi Sánchez disputó 221 partidos en ACB con la camiseta del CB Murcia
00:00
    V.C.G.

    Xavi Sánchez Bernat, jugador histórico de UCAM CB

    Vicente Luis Cánovas

    Murcia - Publicado el

    3 min lectura

    En nuestro programa especial de COPE Murcia, Xavi Sánchez Bernat —nacido en Balaguer el 7 de enero de 1975— ofreció un testimonio sincero y completo sobre su paso por el baloncesto murciano y su vida en la ciudad. Llegó a Murcia en la temporada 1994/95 para jugar bajo las órdenes de José María Oleart en el entonces CB Murcia, justo en el momento en que se estrenaba el nuevo Palacio de los Deportes de Murcia. Esa plantilla incluía nombres tan relevantes como Johny Rogers, Michael Anderson o Bobby Martin. Se formó un grupo de jóvenes junto a Cisteró, Edu Piñero, José María Pedrera o Quini García.

     Trayectoria y estadísticas   

    Desde su llegada, Sánchez Bernat se convirtió en un pilar del club murciano. Con 221 partidos disputados en la Liga ACB con UCAM Murcia, figura entre los jugadores con mayor número de apariciones en la historia de la entidad. 

    En cuanto a anotación suma 1.505 puntos en esos 221 encuentros, lo que le sitúa en el segundo puesto histórico de máximos anotadores del club solo por detrás de Ralph McPherson.

    En la web oficial de la ACB aparecen además datos más antiguos: por ejemplo, en la temporada 1995-96, con el CB Murcia, disputó 33 partidos, 699 minutos, sumó 220 puntos. 

    MOMENTOS MEMORABLES

    – Su llegada a Murcia coincidió no solo con una etapa clave de consolidación, tras el agónico play off por la permanencia contra el Fórum Valladolid, sino con el estreno del nuevo recinto, marcando un punto de inflexión en la historia del club.

    – Ha conseguido cuatro ascensos con el conjunto murciano, reflejo de su implicación en las etapas de crecimiento y reconstrucción del equipo. Tres ascensos como jugador, contra la Complutense en Madrid, en Tenerife y en Zaragoza. El cuarto ascenso lo tuvo siendo ayudante de Luis Güil, en la temporada 2010/2011, en lo que ha sido el último ascenso de la entidad. 

    -Xavi Sánchez fue uno de los componentes de la primera plantilla de un equipo murciano que jugó la Copa del Rey. Fue en el año 1996 cuando se celebró en el recién estrenado Palacio de los Deportes. El cuadro que entrenaba Oleart acudió como invitado por ser Murcia la ciudad organizadora. 

    Fue homenajeado en mayo de 2021 como uno de los seis jugadores con más partidos en la historia del club (221) junto a otros históricos como Sadiel Rojas, Nemanja Radovic, José Ángel Antelo, Augusto Lima o Quini García.

    – En un artículo se apunta que durante un partido de 1996 él fue el último jugador que no siendo base repartió tantas asistencias para el club hasta que fue batido casi tres décadas después.

    – En entrevistas antiguas, Xavi ha hablado de su adaptación a Murcia y de la ciudad como su segunda casa. En la entrevista actual repite:  “Desde que llegué a Murcia me he sentido un murciano más. Aquí crecí en la parcela profesional y personal, ya que he formado una familia. Estoy orgulloso por haber formado parte de la historia del baloncesto murciano.”

    Xavi Sánchez disputó 221 partidos en ACB con la camiseta del CB Murcia

    Archivo

    Xavi Sánchez disputó 221 partidos en ACB con la camiseta del CB Murcia

      Reflexión personal y legado  

    Para Sánchez Bernat, Murcia no fue solo el lugar donde jugó baloncesto, sino donde echó raíces: “Aquí formé una familia, aquí crecí como persona”. Su visión rescata lo colectivo (el club, la ciudad, los ascensos, la afición) junto con lo personal (la estabilidad, el vínculo emocional).

    Su legado para el club va más allá de los números: los ascensos, los 221 partidos, y esa presencia continuada le colocan como uno de los referentes de la entidad en sus años de crecimiento

    Esta entrevista en COPE Murcia sirve como testimonio profundo de uno de los protagonistas de la historia de la UCAM Murcia CB. Xavi Sánchez Bernat encarna la transformación del club, las dos décadas que marcaron su consolidación, y el sentimiento de pertenencia a una ciudad que ya considera propia.

    Programas

    Último boletín

    05:00 H | 31 OCT 2025 | BOLETÍN

    Boletines COPE
    Tracking