La segunda ronda de la Copa del Rey se sorteará el 11 de noviembre y se jugará los días 2, 3 y 4 de diciembre
Real Murcia, FC Cartagena y CD Cieza representarán a la Región en el bombo tras superar la primera eliminatoria. Los equipos de la Supercopa —Real Madrid, Barcelona, Atlético y Athletic— estarán exentos y se medirán entre sí en sus compromisos ligueros esa misma semana

El Real Murcia pasó una ronda de Copa del Rey cinco años después
Murcia - Publicado el
2 min lectura
La Copa del Rey continúa su andadura y ya tiene fechas para su segunda ronda. El sorteo se celebrará el próximo 11 de noviembre, mientras que los partidos se disputarán los días 2, 3 y 4 de diciembre, de nuevo a partido único y en el campo del equipo de menor categoría, siempre que las instalaciones cumplan con los requisitos exigidos por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).
En el bombo estarán tres representantes de la Región de Murcia: el Real Murcia, que eliminó al Antequera en los penaltis; el FC Cartagena, que superó al Puente Genil; y el CD Cieza, gran revelación del torneo tras dejar fuera al Córdoba.
sorteo por proximidad
El sorteo volverá a agrupar a los equipos por proximidad geográfica, y se buscará, siempre que sea posible, emparejar a clubes de menor categoría con otros de mayor división. En los casos en los que ambos conjuntos pertenezcan a la misma categoría, ejercerá de local aquel cuya bola sea extraída en primer lugar.
En esta segunda ronda no se utilizará el VAR, que se estrenará en fases posteriores. Los 28 vencedores accederán a los dieciseisavos de final, ronda en la que ya se incorporarán los cuatro clubes participantes en la Supercopa de España: Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid y Athletic Club.
coincidencia con la supercopa
Precisamente, esa misma semana se disputarán los partidos aplazados de liga correspondientes a estos equipos: el Barcelona-Atlético de Madrid el martes 2 de diciembre y el Athletic-Real Madrid el miércoles 3.
De los 116 equipos iniciales, 52 ya han quedado eliminados, con algunas sorpresas destacadas como las del Oviedo, único club de Primera que cayó a las primeras de cambio, o las de Valladolid, Córdoba y Las Palmas, entre los de Segunda.
Así, la Copa mantiene viva su esencia: ilusión, sorpresas y el sueño de los modestos por seguir haciendo historia.
 
                 
                         
                    



