Este viernes veneración y el sábado procesión de la Soledad de San Jerónimo

La comitiva evocará la Coronación de la Virgen en el siglo XIX y estará acompañada por la Banda San Sebastián de Padul

Soledad de San Jerónimo en su altar de cultos

Cofradía Soledad de San Jerónimo

Soledad de San Jerónimo en su altar de cultos

Jorge de la Chica

Granada - Publicado el

1 min lectura

La Soledad de San Jerónimo está expuesta este viernes 31 de octubre en veneración. Para ello se ha instalado el monumental altar cuyas fotografías acompañan esta información, en la sede de la corporación penitencial que le rinde culto, el Monasterio de San Jerónimo. Las puertas del templo se abrieron a las 10 y se pudo acceder hasta las 13, y durante la tarde el horario será de 15 a 21 h. 

procesión

El sábado 1 de noviembre, coincidiendo con la Solemnidad de Todos los Santos, saldrá en procesión la Virgen de la Soledad. Será a partir de las 17:30 h., cuando recorra el siguiente itinerario: Rector López Argueta, San Juan de Dios, Nueva del Santísimo, Navarrete, Santos, Santa Paula, Tendillas de Santa Paula, San Jerónimo, Romanilla, Trinidad, Duquesa, Málaga, Escuelas, Facultad de Derecho, San Jerónimo y Rector López Argueta. El retorno a su templo será a las 21,10 h. para la Cruz de Guía y a las 21,30 h. en el caso del paso. La comitiva estará acompañada por la Banda de Música San Sebastián de Padul.

Estos actos se vienen celebrando desde el año 2019 y rememoran la Coronación el 1 de noviembre de 1887 de la Virgen de la Soledad, entonces conocida como de Santa Paula por recibir culto en el monasterio de este nombre, acto que tuvo reconocimiento canónico en 2022.

Programas

Último boletín

05:00 H | 1 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking