Murcia declara “espacios si humo” 80 instalaciones deportivas municipales

Campos de fútbol, béisbol, pistas de tenis, pádel, vóley o patinaje, se convierten en Espacios sin humo

Espacios sin humo 80 instalaciones deportivas
00:00
    V.C.G.

    Pilar Torres, concejala de Salud

    Vicente Luis Cánovas

    Murcia - Publicado el

    3 min lectura

    El Ayuntamiento de Murcia apuesta por los espacios libres de humo sumando 80 nuevas zonas en barrios y pedanías del municipio. Esta medida, que se enmarca dentro de la conmemoración del Día Mundial Sin Tabaco, alcanza a instalaciones deportivas como campos de fútbol, béisbol, pistas de tenis, pádel, vóley o patinaje, y forma parte de una estrategia pionera e integral para promover estilos de vida saludables y reducir la exposición al humo del tabaco en espacios públicos.

    La iniciativa ha sido presentada en la céntrica Plaza de Santo Domingo, donde se han instalado carpas informativas y se han ofrecido recursos de prevención para la ciudadanía, dentro de la programación de actividades con motivo de este día mundial, que se celebra cada 31 de mayo. En el acto han participado la concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres; el concejal de Deportes, Miguel Ángel Noguera; el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Murcia, Eduardo González, y el presidente del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Región de Murcia, Luis Hidalgo.

    "Esta es una apuesta firme por mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, sobre todo de los más jóvenes. Queremos protegerlos del humo y de la influencia negativa del tabaco", ha subrayado Pilar Torres. El proyecto se enmarca en el convenio suscrito con la Asociación Española Contra el Cáncer, y se suma a otras iniciativas anteriores como la declaración de piscinas municipales y jardines emblemáticos, como el Malecón y Salitre, como zonas sin humo.

    Espacios sin humo 80 instalaciones deportivas

    Ayto. Murcia

    Espacios sin humo 80 instalaciones deportivas

    La edil ha mostrado el compromiso municipal con la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud, promovida por el Ministerio de Sanidad, y a la que se adhirió el Consistorio en 2016, que busca impulsar iniciativas de buenas prácticas que incidan en el desarrollo de un modelo de ciudad saludable, dando prioridad a las actuaciones de fomento de estilos de vida que mejoren la calidad de vida y el bienestar de sus habitantes.

    "El objetivo es que los murcianos puedan practicar deporte en entornos más sanos y seguros", ha señalado Miguel Ángel Noguera, quien ha detallado que la medida afecta a instalaciones como el campo de béisbol de Puente Tocinos, los campos de fútbol de Espinardo, Churra, La Alberca o El Palmar, y pistas de pádel, vóley y patinaje distribuidas por pedanías y barrios del municipio. "Contar con espacios públicos sin humo no solo mejora la calidad del aire, sino que también transmite valores de vida saludable a niños, jóvenes y familias que utilizan estas instalaciones a diario", ha añadido.

    Además, el Ayuntamiento de Murcia se ha sumado igualmente al Día Nacional de la Nutrición, celebrado el 28 de mayo, con el objetivo de dar visibilidad a la importancia de la alimentación saludable como herramienta clave en la prevención de enfermedades crónicas, incluidos varios tipos de cáncer.

    Así, en colaboración con el Colegio de Nutricionistas-Dietistas de la Región de Murcia, se imparten durante la jornada de hoy varios talleres y charlas sobre alimentación equilibrada, prevención de enfermedades graves y promoción de estilos de vida saludable. Para el desarrollo de los talleres, MercaMurcia ha donado fruta de temporada, con la que profesionales del Colegio profesional realizará los talleres sobre beneficios de la fruta de temporada con hueso.

    La Linterna

    La Linterna

    Con Ángel Expósito

    Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

    Programas

    Último boletín

    18:00 H | 25 SEP 2025 | BOLETÍN

    Boletines COPE
    Tracking