Alcaraz ha ganado 11 de los 12 partidos disputados este año sobre tierra batida
El tenista de El Palmar, que ya ha alcanzado los octavos de final en Roma, solo perdió, estando lesionado, en la final del Conde de Godó

Carlos Alcaraz sigue ganando en tierra batida
Murcia - Publicado el
2 min lectura
Carlos Alcaraz evoluciona satisfactoriamente con Roland Garros asomando en el horizonte y el tenista murciano ganó 11 de los 12 últimos partidos que disputó sobre tierra batida y el que perdió lo jugó lesionado en la final del ATP 500 de Barcelona frente al danés Holger Rune. Extendiendo la racha al pasado año, en el que se proclamó campeón en París, son 28 triunfos en 33 encuentros.
Alcaraz, quien jugará este martes frente al ruso Karen Khachanov en busca de un billete para los cuartos en el Foro Itálico, es especialmente fiable cuando juega sobre arcilla y así lo mostró conquistando esta temporada el Masters 1.000 de Montecarlo, donde ganó cinco partidos incluyendo la final ante el italiano Lorenzo Musetti por 3-6, 6-1 y 6-0, y en el Trofeo Conde de Godó, donde venció cuatro encuentros más y perdió la final ante Rune en un choque marcado por el estado físico del de El Palmar.
Cuando el pupilo de Juan Carlos Ferrero y Samuel López recibió tratamiento de fisioterapia, hasta por dos veces en ese encuentro, iba ganando por 2-1 el segundo set, que acabó cediendo por 2-6, y después de perder el primer en el tie break (6-7 con un 8-6 en la muerte súbita).
Las molestias que arrastraba en el aductor derecho y en el isquiotibial de la pierna izquierda le impidieron jugar el Mutua Madrid Open y reapareció en Roma de momento con solvencia. Cabe recordar que a la vuelta de la esquina está Roland Garros, el segundo Grand Slam de la temporada y en el que el español defenderá el título que se llevó el pasado año.
LLegar con dinámica ganadora a Paris
El objetivo de Alcaraz es ser campeón en la capital italiana y llegar en dinámica vencedora a París, sintiéndose fuerte y seguro en tierra batida, donde el pasado curso ya rindió a gran altura. No en vano, se impuso en 17 de los 21 encuentros que disputó sobre esa superficie en 2024 y sólo perdió en la final de los Juegos Olímpicos por un ajustadísimo 6-7 (3) y 6-7 (2) ante el serbio Novak Djokovic, en las semifinales del ATP 250 de Buenos Aires frente al chileno Nicolás Jarry por 6-7 (2) y 3-6, en la primera ronda del ATP 500 de Río de Janeiro frente al brasileño Thiago Monteiro por 1-1 y retirada y en los cuartos de final del Masters 1.000 de Madrid ante el ruso Andrey Ruble por 6-4, 3-6 y 2-6.
En términos globales, a lo largo de su carrera venció 92 partidos profesionales en tierra por los 19 que perdió y se llevó nueve de sus 18 títulos -Roland Garros 2024, los Masters 1.000 de Madrid 2023 y 2024 y Montecarlo 2025, los ATP 500 de Barcelona 2023 y 2024 y Río 2022 y los ATP 250 de Umag 2021 y Buenos Aires 2023-.