Francisco Jiménez, delegado del Gobierno en Murcia

La Policía Nacional y la Polizia di Stato de Italia crean patrullas mixtas para reforzar la seguridad ciudadana durante el verano

00:00

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Dos agentes de la Polizia di Stato de Italia formarán durante todo el mes de julio patrullas mixtas con agentes de la Policía Nacional, en Murcia, para reforzar la seguridad ciudadana y atender, entre otras tareas, al turista desplazado, según han informado desde la Delegación del Gobierno regional.

El delegado del Gobierno, Francisco Jiménez, y el jefe Superior de Policía, Ignacio del Olmo, han acompañado este lunes a las dos agentes elegidas de la Polizia di Stato de Italia, que desde principios del mes de julio realizan tareas de seguridad ciudadana en la ciudad de Murcia, como parte del proyecto Comisarías Europeas, que permite la formación de patrullas mixtas entre las policías de distintos países europeos.

“El programa comenzó en 2008 entre España y Francia y contemplaba los desplazamientos de policías extranjeros a España y viceversa. Desde entonces, se han ido incorporando varios países, Portugal, Alemania, Países Bajos e Italia, que este año ha enviado a estas dos agentes para formar patrullas mixtas con agentes de la Policía Nacional en Murcia para reforzar la seguridad ciudadana y atender, entre otras tareas, al turista desplazado”, ha explicado Jiménez.

El proyecto permitirá reforzar las relaciones de cooperación y amistad entre dos países hermanos, así como incrementar la seguridad en las calles y atender a los turistas desplazados, ha explicado el delegado, quien además ha señalado que actualmente hay cerca de 3.500 ciudadanos italianos empadronados en la región.

Las policías nombradas, Nicoletta Rossini y Tiziana Mignacca, disponen de un nivel alto de español y pertenecen a las escalas básica y subinspección.

Ambas agentes han mostrado su satisfacción por poder participar en esta iniciativa que consideran un intercambio de experiencias "enriquecedor" tanto para ellas como para sus países.

Esta experiencia surge del Tratado de Prüm, Alemania, que establece un marco legal para profundizar la cooperación entre los Estados miembros en la lucha contra el terrorismo, la delincuencia transfronteriza y la inmigración ilegal y que ha servido, tal y como ha asegurado del Olmo, para identificar autores de delitos dentro de la Unión Europea

Escucha en directo

En Directo COPE MURCIA

COPE MURCIA

En Directo COPE MÁS MURCIA

COPE MÁS MURCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 24 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking