Talleres de autocuidado e imagen personal para 600 mayores de Lorca que viven en zonas rurales

Como parte de los contenidos del programa Cercanos, para acercar servicios que fomenten el envejecimiento activo a los mayores de 65 años residentes en pedanías 

Una esteticista muestra a una usuaria técnicas de cuidado facial
00:00
COPE LORCA

Antonio Montoro

Lorca - Publicado el

2 min lectura

Técnicas de cuidado facial, maquillaje, estética y relajación son algunos de los talleres de autocuidado e imagen personal los que podrán beneficiarse más de 600 lorquinos mayores de 65 años residentes en zonas rurales, a través del programa 'Cercanos' del Ayuntamiento de Lorca, que se financia con fondos del Gobierno regional.

El paquete de talleres gratuitos, que se celebrarán de julio a marzo, incluye acciones para la adquisición de hábitos de vida saludables, de nutrición, higiene personal y prevención bucodental y forma parte de la oferta de actividades y servicios que la concejalía del Mayor acerca hasta los pueblos a través de ese programa. 

La concejala Mayte Martínez ha contado que los talleres llegarán a más de una veintena de centros sociales de pedanías, aunque podrán ampliarse a más pueblos en función de la demanda, ya que es necesaria inscripción previa. 

Entre los que ya lo han solicitado se encuentran los centros de mayores de Río, Zarcilla de Ramos o La Pulgara, donde se imparten en horario de mañana. 

La concejala asegura que esta actividad no solo promueve el cuidado físico, "sino también el bienestar emocional y social de los mayores", ya que su ofrece espacios de encuentro, aprendizaje y autoestima.

Está previsto que más de 6.000 lorquinos mayores de 65 años residentes en pedanías y entornos rurales alejados del centro urbano se beneficien del conjunto de programas de envejecimiento activo que va a poner en marcha el consistorio a través del proyecto Cercanos con 640.000 euros de financiación autonómica.

La iniciativa incluye una quincena programas, entre ellos este de autocuidado y otros  como servicios de podología, mejora de la orientación, musicoterapia, actividades ocupacionales, viajes y visitas culturales, talleres de memoria, gimnasia y nuevas tecnologías.

Este programa está incluido en la ‘Estrategia contra la soledad no deseada’ que desarrolla la consejería de Política Social.

Para su diseño se ha tenido en cuenta el reciente ‘Estudio para la elaboración de la estrategia de lucha contra la despoblación y mejora de la calidad de vida en entornos rurales de la Región’, realizado por la dirección general de Administración Local, en el que se pone de manifiesto la dificultad en la prestación de servicios esenciales para la población, sobre todo en aquellas poblaciones con tasas de envejecimiento más altas.

Con esta iniciativa, los servicios se acercan de forma itinerante a aquellos lugares que, por distancia geográfica, se encuentran alejados de los centros de día de referencia,  para mejorar el bienestar de sus habitantes, pero también para promover la desinstitucionalización y combatir la soledad no deseada.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LORCA

COPE LORCA

Programas

Último boletín

02:00 H | 8 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking