tiempo de juego
Alcaraz se corona en Nueva York y la selección enamora, en El Tertulión
Alcaraz gana su segundo US Open; Espectacular victoria de la selección; Las estrellas de España; La polémica de La Vuelta.

Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Carlos Alcaraz se proclamó este domingo campeón del Abierto de Estados Unidos por segunda vez en su carrera y recuperó el número uno del mundo dos años después tras derrotar a su gran rival, el italiano Jannik Sinner, en la final por 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4.
También fue su segundo 'Grand Slam' de 2025 tras conquistar Roland Garros hace tres meses y el sexto de su carrera. Entre los tenistas en activo, solo el serbio Novak Djokovic (24) tiene más 'grandes' en sus vitrinas.
Sinner y Alcaraz, 'Sincaraz', protagonistas de la gran rivalidad generacional del momento, habían disputado cuatro finales este año, incluidas Roland Garros (Alcaraz) y Wimbledon (Sinner). La primera vez en la historia que dos tenistas jugaron las finales de tres de los cuatro 'grandes' del año.
Una rivalidad que nació, precisamente, en Nueva York en 2022, con un duelo épico de cinco sets, que duró 5 horas y 15 minutos y que terminó a las 02.50 de la mañana, un récord. Alcaraz terminaría conquistando ese torneo, el primer 'grande' de su carrera.

Carlos Alcaraz abraza el trofeo del US Open tras ganar a Sinner.
Con su triunfo este domingo, Alcaraz también recuperó el número 1 del mundo por primera vez en dos años. El murciano sale de Nueva York con 11.540 puntos en lo más alto del ranking, mientras que Sinner, número uno las últimas 65 semanas, queda ahora con 10.780.
goleada de la selección
La salida más compleja de España camino del sueño del Mundial 2026 la solventó con un recital histórico en Konya, minimizando a Turquía con un recital futbolístico que le otorga el liderato del Grupo E y encarrila el pase con triplete de Mikel Merino, doblete de Pedri y un tanto de Ferran Torres.
Concienciada de que era el partido clave para la clasificación directa al Mundial 2026, torneo señalado en rojo por una generación que se ha empeñado en hacer historia, España se puso su mejor traje. Ya había demostrado en la Eurocopa 2024, ante la anfitriona Alemania, que no hay ambiente que le intimide. No lo conseguiría Turquía, que sacó el partido de Estambul y lo trasladó a Konya buscando una mayor presión ambiental.

España celebra un gol ante Turquía
La apagó en seis minutos una selección que borda el fútbol. En tiempos distintos, con un fútbol evolucionado, pero acercándose a la excelencia de la generación dorada española que ganó el único Mundial entre dos Eurocopas inolvidables. España exhibe todas las cualidades que persigue cualquier equipo. Intensa, tranquila con balón, brillante, insaciable, tan dominante como vertical. Empequeñece rivales.