Rehabilitar la iglesia medieval de San Juan de Lorca costará 1,8 millones de euros
El templo del siglo XV, abandonado desde hace casi un siglo y en riesgo de colapso estructural, será restaurado por el Gobierno central

Lorca - Publicado el
2 min lectura
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) destinará 1,8 millones de euros a la rehabilitación integral de la iglesia medieval de San Juan de Lorca, del siglo XV, y de su entorno.
La intervención, que acaba de ser adjudicada a una unión temporal de empresas lorquinas, tiene como objetivo la consolidación y refuerzo de las fábricas y bóvedas existentes, la ejecución de una nueva cubierta que permitirá el cierre del espacio interior del templo y el acondicionamiento interior y exterior para su aprovechamiento como espacio socio-cultural.
El plazo de ejecución de las obras se estima en 14 meses, por lo que su finalización está prevista a final de 2026.
Los trabajos se llevarán a cabo en el marco del Programa de Rehabilitación Arquitectónica de la Secretaría General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura.
El Ayuntamiento había requerido en marzo al MIVAU la ejecución de las obras por la vía de emergencia, ante el agravamiento de la situación del templo por el último temporal de lluvias.
El ministerio, según ha recordado la portavoz socialista Isabel Casalduero, accedió en vista del carácter inaplazable de las actuaciones y firmó la declaración de urgencia en la tramitación del expediente con el objetivo de priorizar su tramitación y reducir a la mitad los plazos para la licitación, adjudicación y formalización del contrato de obras.
La edil ha agradecido “la sensibilidad del Gobierno de España por recuperar el patrimonio histórico de la ciudad".
La iglesia original resultó muy dañada por el terremoto de 1647, fue reconstruida y el edificio del siglo XVII también resultó afectado por el deterioro, primero por la desamortización de los bienes eclesiásticos a finales del XIX y por el saqueo del 14 de agosto de 1936, durante la guerra, que obligó a su cierre.
Desde entonces ha permanecido cerrada y en ruinas, no tiene cubierta en casi ninguna de sus estructuras, y hasta ahora todos los intentos de restauración, incluidos los que se emprendieron tras los terremotos de 2011, que también afectaron al templo y que obligaron a realizar trabajos de emergencia para evitar su derrumbe, no habían prosperado.