Lorca pone en valor la Casa de San Julián
Se ha comenzado la tramitación de un Plan Especial para la revitalización de este conjunto histórico con el objetivo de revalorizar aspectos como la cultura, la restauración o la oferta turística

María Hernández, concejala de Urbanismo del Ayto de Lorca
Lorca - Publicado el
2 min lectura
Situada en el limite de las pedanias de Tercia y La Hoya, es un ejemplo casi único en Lorca de “hacienda” propia del siglo XIX, tiene una superficie de parcela de 147.788m2, tres plantas, terraza, jardin y cuenta con la ermita San Julián, además de bodega, almazara, patio y casa de labradores.
Todas las dependencias están perfectamente cuidadas y a petición del propietario se quiere poner en valor para ser un referente cultural, turístico y de restauración
Para ello, a través de un plan especial se va a atender las modificaciones para que pueda destinarse a otros usos aparte del residencial, respetando siempre su entorno y características
María Hernández, es la concejala de urbanismo del Ayuntamiento de Lorca e informaba que “a pesar del paso de los años y de los seísmos que ha vivido nuestro municipio, el edificio sigue manteniendo su estructura y su entorno, la esencia de los siglos pasados. Es por ello que, desde la Concejalía de Urbanismo, y a iniciativa del propio propietario, se ha considerado oportuno revisar y ampliar los usos permitidos en las edificaciones que integran el conjunto de dicha localización y en el ámbito delimitado de modo que pueda ser un referente cultural, turístico y de restauración, ampliando con ello la oferta en nuestro municipio, lo que a su vez ayudaría a su adecuada conservación”.
Actualmente, el diferente tratamiento urbanístico del entorno está incluido en dos ámbitos urbanísticos distintos, en concreto los denominados SUZNS 5-R y SUZE HUERTA; y, en cuanto a su limitación de usos, sólo está permitido el uso residencial, lo que limita considerablemente las posibilidades turísticas y de puesta en valor del recinto.
Es por ello, que “a través de este Plan Especial se proponen una serie de soluciones y que de modo sintético atienden a la Casa San Julián como un conjunto que incluye las edificaciones y el jardín. En la ordenación propuesta se tendrán en cuenta las necesidades derivadas de los nuevos usos planteados que serán plenamente compatibles con la conservación de las edificaciones y el jardín, propiamente, permitiendo al mismo tiempo su puesta en valor”.