La ermita de San Clemente del castillo de Lorca será restaurada y musealizada

En un proyecto financiado con 2,8 millones de fondos europeos se intervendrá sobre 6.000 m2 del sector oriental de la fortaleza, ahora cerrado, con el objetivo de que se pueda abrir a las visitas 

El arqueólogo municipal señala algunos de los restos de la ermita de San Clemente, la iglesia más antigua de Lorca
00:00
COPE LORCA

Antonio Montoro

Lorca - Publicado el

2 min lectura

La ermita de San Clemente, el templo cristiano más antiguo de Lorca, ubicado en el interior del recinto del castillo medieval será objeto de excavaciones arqueológicas, de un proceso de rehabilitación y musealización que permitirá la apertura a las visitas de una parte de la fortaleza que ahora permanece cerrada.

Han presentado el proyecto los concejales de Turismo y Urbanismo, Santiago Parra y María Hernández, que han explicado que afecta a unos 6.000 metros cuadrados del recinto oriental del castillo y será financiado con 2,8 millones de euros de fondos europeos.

El proyecto permitirá realizar una excavación en el subsuelo de la ermita, con la esperanza de poder hallar restos de la mezquita musulmana de la fortaleza y de los vestigios del templo cristiano original que se construyó sobre ella.

Los restos que se conservan son del siglo XV, remodelados en el XVII y XVIII, y el templo estuvo en ruinas desde principios del siglo XX hasta su consolidación tras los terremotos de 2011.

El arqueólogo municipal, Andrés Martínez, ha dicho que se trata de un proyecto muy importante, que se sitúa en el límite entre el barrio judío y el cristiano dentro de la fortaleza, se actuará sobre la muralla consolidando parte de su estructura y se recuperará la puerta oriental de entrada al castillo.

Esa puerta conduce hasta la ermita y se usó hasta avanzado el siglo XX y las excavaciones arqueológicas serán supervisadas por el departamento de Historia Medieval de la Universidad de Murcia.

Sobre la ermita ha recordado que es la primera iglesia que se levantó en Lorca en 1244 en el barrio cristiano del castillo durante el reinado de Fernando III el Santo y la excavación permitirá conocer las características de ese templo original que luego fue remodelado.

“Es posible que la ermita se levantara sobre la mezquita de la alcazaba”, por lo que no se descarta que también se puedan documentar restos de esa edificación musulmana.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LORCA

COPE LORCA

Programas

Último boletín

13:00 H | 28 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking