El empresario Juan Jódar, reelegido presidente de la patronal de la comarca de Lorca

Ceclor ha celebrado su 43 asamblea general, en la que ha reivindicado infraestructuras, comunicaciones y proyectos estratégicos para el desarrollo del Guadalentín, que aglutina al 15% de las empresas de la Región 

Juan Jódar, reelegido presidente de Ceclor, durante la 43 asamblea de la patronal del Giadalentín
00:00
COPE LORCA

Antonio Montoro

Lorca - Publicado el

2 min lectura

El asesor fiscal y auditor de cuentas Juan Jódar ha sido reelegido como presidente de la Confederación de Empresarios de la Comarca de Lorca (Ceclor) en un nuevo mandato de cuatro años.

La suya había sido la única candidatura en el proceso electoral abierto en el seno de Ceclor y ha sido ratificado en el cargo durante la 43 asamblea general de la patronal del Guadalentín, a la que han asistido los consejeros de Empresa y Fomento del Gobierno regional, el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, y representantes de todas las organizaciones sectoriales del tejido empresarial, además del presidente de la patronal regional Croem, Miguel López Abad.

Jódar ha dicho que en ese segundo mandato la Ceclor trabajará para habilitar suelo industrial, en el que albergar inversiones generadoras de empleo y riqueza.

Ha pedido que se aceleren los trámites para conseguir la recalificación del suelo y ampliación de Saprelorca, ordenar el suelo del polígono de Serrata, habilitar suelo industrial en Puerto Lumbreras y aprovechar la bolsa de suelo industrial proyectada en el nuevo plan urbano de Águilas.

También ha reivindicado que se potencie el uso de Ifelor, el recinto ferial de Lorca, para albergar ferias, eventos y congresos de relevancia de ámbito regional y ha insistido en que su explotación sea público-privada.

Jódar también ha abogado por el hecho de que las obras de modernización del puerto de Águilas se liciten lo antes posible y que la administración defina “cómo lo quiere para que cumpla con los intereses municipales y regionales” y los empresarios puedan ejecutar la obra y rentabilizar la inversión.

Durante su intervención en la asamblea de Ceclor ha reivindicado que se pongan en marcha proyectos estratégicos como la autovía Lorca – Caravaca – Fuente la Higuera y ha dicho que “es momento de planificar, de proyectar, de tener todo preparado para cuando, racionalmente toque, pueda realizarse”.

Sobre las obras del Corredor Mediterráneo ha demandado un esfuerzo común para su ejecución limite lo menos posible la actividad empresarial en la comarca y ha dicho que si la conexión ferroviaria con Murcia fuera posible en 2026, no se se espere  a que concluya el soterramiento en Lorca para reanudar el tráfico ferroviario.

El presidente de Ceclor también se ha referido al “enorme impacto” que tendría el recorte del trasvase Tajo -Segura previsto para 2027, y ha reiterado el apoyo de Ceclor al sindicato central de regantes Scrats en la defensa del acueducto.

Ha indicado también que Ceclor mantendrá el foco puesto en la actuación de interés regional para reflotar el casco histórico de Lorca, que en su día impulsaron los empresarios.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LORCA

COPE LORCA

Programas

Último boletín

12:00 H | 04 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking