"Conan", el protector del casco histórico de Lorca

El Ayuntamiento de Lorca, cuenta con la colaboración de este Águila de Harris para controlar la población de palomas en el centro de la ciudad, proteger edificios históricos y evitar la contaminación por excrementos

Conan, el Águila de Harris que ahuyenta palomas en Lorca
00:00
José Ángel Ayala

Carmen Menduiña, primera teniente alcalde del Ayuntamiento de Lorca

José Ángel Ayala

Lorca - Publicado el

2 min lectura

La cetrería es una técnica de caza milenaria que utiliza aves rapaces adiestradas para capturar presas. En el caso concreto de las palomas, la práctica está bastante extendida en algunas zonas rurales y agrícolas, sobre todo donde estas aves generan problemas como es el caso de plagas en cultivos, daños en edificios o contaminación por excrementos. 

En Lorca concretamente, la concejalía de salubridad pública del Ayuntamiento ha reforzado las medidas para controlar la población de palomas.  

El nuevo contrato adjudicado por importe de más de 32.000 euros incluye actuaciones de choque y mantenimiento con el objetivo de garantizar las condiciones higiénico - sanitarias adecuadas para proteger el patrimonio de la ciudad. 

El programa contempla técnicas de control eficaces como jaulas-trampa, redes abatibles o ahuyentadores físicos y acústicos y como novedad, se han incorporado vuelos de rapaces entrenadas, como halcones y águilas, un método  natural y efectivo que ya está dando sus frutos. 

Es el caso de Conan, un águila de Harris, que ha conseguido reducir notablemente la presencia de palomas en el centro de la ciudad.  

El águila de Harris (Parabuteo unicinctus) es una de las rapaces más utilizadas en cetrería, también para la caza de palomas, porque combina varias ventajas como es la  inteligencia, sociabilidad y gran capacidad de aprendizaje. 

El Harris vuela con gran rapidez y maniobrabilidad, lo que le permite alcanzar a la presa tanto en espacios abiertos como entre edificios o arbolado. 

A diferencia de muchos halcones o azores, el Harris es un ave gregaria. Puede cazar en parejas o en grupo, coordinándose para acorralar o sorprender a la paloma, unas características que lo hacen especialmente efectivo en zonas donde las palomas vuelan en bandos. 

Su estrategia no se suele basar en un picado vertical tan veloz como un halcón peregrino, y su método es una más de  persecución sostenida, ganando ventaja con giros rápidos y emboscadas hasta capturar la paloma en vuelo o incluso en el suelo cuando la obliga a caer exhausta. 

Por estas características, el Águila de Harris, se utiliza mucho en el  control de plagas en ciudades, estaciones y aeropuertos. 

El simple vuelo del Harris disuade a las palomas y hace que abandonen el área, aunque en ocasiones también se realizan capturas directas para reforzar ese “efecto de miedo”. 

En España, la cetrería es una modalidad de caza regulada y para cazar palomas con rapaces sólo es necesario contar con licencia de caza y, en su caso, permisos específicos de control de fauna, tener la documentación en regla del ave rapaz y respetar las vedas y normativas autonómicas. 

Las palomas capturadas se trasladan a palomares ecológicos autorizados, garantizando un tratamiento respetuoso con la normativa vigente. Al mismo tiempo, que se lleva a cabo un seguimiento permanente de la población para conocer su estado sanitario y su distribución en el municipio. 

Escucha en directo

En Directo COPE LORCA

COPE LORCA

Programas

Último boletín

18:00 H | 8 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking