La "Churonita" recorrerá las principales calles de Lorca este 15 de agosto
La Virgen del Cisne será acompañada por centenares de fieles ecuatorianos en esta festividad que se celebra en Lorca desde hace 26 años.

Hablamos con Augusto Moreno, responsable de la Cofradía de la Virgen del Cisne
Lorca - Publicado el
3 min lectura
La "Churonita" recorrerá las principales calles de Lorca este próximo 15 de agosto. Así es como se denomina a la Virgen del Cisne, que irá acompañada por centenares de fieles en su peregrinaje or las calles de la ciudad, en esta festividad que se celebra desde hace 26 años en Lorca y que demuestra el gran hermanamiento entre la comunidad lorquina y ecuatoriana en el municipio.
Fue en 1999, cuando monseñor José Manuel Lorca Planes (entonces vicario episcopal) llevó a cabo una emotiva propuesta, traer una réplica de la Virgen del Cisne, muy venerada en Ecuador, especialmente en Loja, para el colectivo ecuatoriano residente en Lorca.
Desde entonces, esta imagen, conocida popularmente como “La Churonita”, dio lugar a una nueva tradición que ha arraigado profundamente en la ciudad, a la que llegan decenas de ecuatorianos de otros municipios cercanos.
Cada 15 de agosto, la imagen es venerada con una Santa Misa en la Iglesia de San Mateo, seguida por una multitudinaria procesión por el casco antiguo hasta la Plaza de España. El recorrido suele culminar con la tradicional danza folklórica ecuatoriana de la “vaca loca”
El responsable de la cofradía de la Virgen del Cisne, Augusto Moreno ha informado que una vez constituida como cofradía, esperan realizar diferentes actividades durante el resto del año, como el día de la Madre y Navidad.
Durante su periplo, la imagen de la Virgen del Cisne será trasladada desde la iglesia de San Mateo por las calles Lope Gisbert, Príncipe Alfonso, Cuesta de San Francisco, Plaza de la Concordia, Alfonso X el Sabio, Fernando el Santo y Selgas, para llegar a la Plaza de España, donde los asistentes serán testigos de la típica danza con la quema de ‘vaca loca’, para continuar de regreso por las calles Álamo y Lope Gisbert.
Las actividades que se celebran en esta jornada festiva del 15 de agosto comienzan a las 8:00 horas, con salvas y dianas, anunciando el gran día de fiestas en honor a la santísima Virgen del Cisne; a las 10 horas, la apertura de puertas de la iglesia San Mateo, para la visita de todos sus devotos y peregrinos, donde se ofrecerán recuerdos y flores en la entrada para adorar a la Virgen. Será a las 15 horas cuando se realice la presentación de la banda “La majestuosa de Ecuador” con todo su repertorio.
La Santa Misa en honor a la Virgen del Cisne, a cargo del vicario episcopal de Lorca, Don Francisco Fructuoso Andrés, será a las 18 horas; dando paso, a las 19 horas, a la ‘Serenata’ cantada por Carla Lozano y Nely Calderón, e inmediatamente comenzará la procesión de la sagrada imagen
La presentación de los grupos de danza que participan este año está prevista para las 20 horas, en la Plaza de España, y actuarán en este orden: los jóvenes del Grupo de Danza ‘Virgen del Cisne Lorca’, Pasacalle del Grupo, Grupo de Danza ‘Unión Latina de Totana’, Grupo de Danza ‘Tradición y Cultura Latina’, de Pulpí; además de la participación de Nelly Calderón.
Corte al tráfico y al estacionamiento
Por su parte, el concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Miguel Bayonas, ha informado que la Policía Local de Lorca cortará ese día, a partir de las 18:30h. el tráfico rodado en: calle Lope Gisbert-Príncipe Alfonso, Cuesta de San Francisco, Plaza de La Concordia, calle Alfonso X El Sabio, calle Fernando El Santo, calle Selgas, Plaza España y calle Álamo; y el estacionamiento estará prohibido desde las 12:00h.
Para suplir este corte, el itinerario alternativo se establecerá por Avda. Juan Carlos I para acceder al centro de la ciudad, incluidos autobuses urbanos; quedando fuera de Servicio (en el horario indicado) las paradas sitas en eje Puente La Alberca, calles Santo Domingo, Lope Gisbert y Príncipe Alfonso-Plaza Colón; con desvío de vehículos de más de seis metros de longitud por rotonda de San Diego, calle Juan Antonio Dimas y Ronda Sur-Central.