Águilas instalará maquetas táctiles tiflológicas para dar a conocer enclaves turísticos a personas con discapacidad visual

Maqueta del Auditorio Infanta Doña Elena de Águilas
Lorca - Publicado el
1 min lectura
Las maquetas tiflológicas son representaciones o esculturas táctiles a escala que utilizan relieves y texturas para proporcionar información a través del tacto, lo que permiten a las personas con discapacidad visual explorar y comprender la forma y estructura de lugares que de otro modo serían inaccesibles.
Fabricadas en aluminio de aleación marina mediante fundición a la cera perdida y acompañadas de textos informativos en español, inglés y braille, incorporan códigos QR y NaviLens para ampliar la información de forma accesible.
Todas las maquetas contarán con estructuras adaptadas para facilitar su acceso desde silla de ruedas y resistir las condiciones de nuestro entorno marino.
El Ayuntamiento ha realizado este tipo de maquetas para los enclaves del Castillo de San Juan de las Águilas, Auditorio y Palacio de Congresos, Embarcadero del Hornillo y la Isla del Fraile
El contrato ha sido adjudicado por 86.450 euros y está previsto que estén instaladas para el mes de diciembre con el objetivo de promover un turismo más inclusivo y accesible para personas con discapacidad visual o movilidad reducida