FERROCARRIL
Adif licitará el soterramiento urbano de los trenes antes de fin de año por 120 millones de euros
El alcalde dice que la redacción del proyecto está muy avanzada

diego jose mateos
Publicado el - Actualizado
4 min lectura
El acalde de Lorca, Diego José Mateos, espera que la redacción del proyecto para soterrar del ferrocarril bajo el casco urbano de la ciudad esté lista antes de fin de año, con el objetivo de que las obras salgan licitación antes de que acabe 2022 con un precio que superará los 120 millones de euros.
Adif Alta Velocidad (Adif AV) adjudicó en abril de 2021 por casi 1,3 millones de euros y un plazo de ejecución de 15 meses el contrato de consultoría y asistencia técnica para la redacción de los proyectos básico y de construcción de plataforma y estación para la integración del ferrocarril en el casco urbano de Lorca
Estos contratos definirán desde el punto de vista constructivo la solución de plataforma de vía doble de alta velocidad y la estación de Lorca Sutullena, que contempla el estudio Informativo de integración urbana y adaptación a altas prestaciones de la red ferroviaria de Lorca, que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) hizo público en marzo del año pasado.
Mateos ha explicado que de forma paralela a la redacción del proyecto Adif está realizando consultas a la Policía Local relativas a las afecciones al tráfico de los trabajos y las alternativas posibles para minimizar el impacto de las obras, que tendrán como escenario el centro de la ciudad.
El ayuntamiento tiene previsto que la actual plataforma de las vías, bajo la que pasarán los trenes cuando sean soterrados se convierta en “un gran eje verde de uso lúdico y deportivo” de 2,5 kilómetros “que atraviese Lorca de punta a punta” y que sea “un espacio amable y sostenible”.
El alcalde ha dicho que hay “contacto continuo” entre los técnicos municipales y los del gestor de infraestructuras ferroviarias y los redactores del proyecto, que cuando esté concluido será objeto de una presentación a los principales agentes sociales, políticos y económicos, para que puedan realizar aportaciones.
El soterramiento se iniciará en la salida de la nueva estación de San Diego, hasta pasar el cruce con la carretera RM-11, la práctica totalidad de su recorrido bajo la ciudad.
Las principales características de la solución a desarrollar en el proyecto son la construcción de un tramo soterrado entre pantallas con plataforma para doble vía de alta velocidad electrificada y un trazado subterráneo en la zona central de la travesía ferroviaria.
El proyecto en fase de redacción contemplará la construcción de una nueva estación soterrada en la ubicación actual de Sutullena para dar servicios a tráficos de ancho convencional y de alta velocidad.
Habrá un esquema funcional con dos vías generales y una de apartado, con dos andenes de 400 metros de longitud, manteniendo el edificio de viajeros actual, aunque ampliándolo
El acalde de Lorca, Diego José Mateos, espera que la redacción del proyecto para soterrar del ferrocarril bajo el casco urbano de la ciudad esté lista antes de fin de año, con el objetivo de que las obras salgan licitación antes de que acabe 2022 con un precio que superará los 120 millones de euros.
Adif Alta Velocidad (Adif AV) adjudicó en abril de 2021 por casi 1,3 millones de euros y un plazo de ejecución de 15 meses el contrato de consultoría y asistencia técnica para la redacción de los proyectos básico y de construcción de plataforma y estación para la integración del ferrocarril en el casco urbano de Lorca
Estos contratos definirán desde el punto de vista constructivo la solución de plataforma de vía doble de alta velocidad y la estación de Lorca Sutullena, que contempla el estudio Informativo de integración urbana y adaptación a altas prestaciones de la red ferroviaria de Lorca, que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) hizo público en marzo del año pasado.
Mateos ha explicado que de forma paralela a la redacción del proyecto Adif está realizando consultas a la Policía Local relativas a las afecciones al tráfico de los trabajos y las alternativas posibles para minimizar el impacto de las obras, que tendrán como escenario el centro de la ciudad.
El ayuntamiento tiene previsto que la actual plataforma de las vías, bajo la que pasarán los trenes cuando sean soterrados se convierta en “un gran eje verde de uso lúdico y deportivo” de 2,5 kilómetros “que atraviese Lorca de punta a punta” y que sea “un espacio amable y sostenible”.
El alcalde ha dicho que hay “contacto continuo” entre los técnicos municipales y los del gestor de infraestructuras ferroviarias y los redactores del proyecto, que cuando esté concluido será objeto de una presentación a los principales agentes sociales, políticos y económicos, para que puedan realizar aportaciones.
El soterramiento se iniciará en la salida de la nueva estación de San Diego, hasta pasar el cruce con la carretera RM-11, la práctica totalidad de su recorrido bajo la ciudad.
Las principales características de la solución a desarrollar en el proyecto son la construcción de un tramo soterrado entre pantallas con plataforma para doble vía de alta velocidad electrificada y un trazado subterráneo en la zona central de la travesía ferroviaria.
El proyecto en fase de redacción contemplará la construcción de una nueva estación soterrada en la ubicación actual de Sutullena para dar servicios a tráficos de ancho convencional y de alta velocidad.
Habrá un esquema funcional con dos vías generales y una de apartado, con dos andenes de 400 metros de longitud, manteniendo el edificio de viajeros actual, aunque ampliándolo.