Adif estudiará alternativas al paso del AVE por la rambla de Torrecilla, en Lorca

Se da de plazo hasta septiembre, según le ha trasladado el presidente del gestor ferroviario al alcalde

El alcalde de Lorca y el presidente de Adif durante la reunión, a la que han asistido técnicos y vecinos
00:00
COPE LORCA

Antonio Montoro

Lorca - Publicado el

2 min lectura

Adif, el administrador de infraestructuras ferroviarias, se ha dado de plazo hasta septiembre para  estudiar alternativas al paso del Ave sobre el cauce de la rambla lorquina de Torrecilla.

Será entonces cuando  presentará una propuesta concreta al ayuntamiento y a los vecinos, según ha confirmado el presidente del gestor ferroviario, Luis Pedro Marco de la Peña, al alcalde de la ciudad, Fulgencio Gil, y a los vecinos que se han reunido con él en Madrid. 

Gil ha expuesto al presidente de Adif la reclamación de los vecinos para que el tren cruce la rambla de Torrecilla sobre un viaducto de 200 metros  de longitud, que no suponga un obstáculo para el paso del agua en caso de riada.

De la Peña ha dicho que las alternativas deben garantizar la viabilidad técnica y económica del proyecto y el consistorio y los vecinos han propuesto que no se construya un paso para vehículos previsto  junto a la rambla y que ese dinero se utilice para la construcción del viaducto.

En el encuentro, Gil ha trasladado al presidente de Adif las principales preocupaciones y reivindicaciones del municipio sobre las obras de construcción del Ave y su integración en el casco urbano.

Entre ellas se encuentran las de los vecinos de la pedanía de Tercia, que reclaman al gestor ferroviario la reparación de la red de caminos y carreteras que ha resultado dañada por el tránsito de vehículos pesados y maquinaria para las obras del Ave y la construcción de una pasarela peatonal elevada en el Camino de Churra.

Gil ha pedido al presidente de Adif que se concreten las fechas y plazos para reanudar el tráfico ferroviario hasta la estación de San Diego y para el fin de las obras de soterramiento que ahora se desarrollan en el centro de la ciudad.

Sobre las afecciones de las obras en el casco urbano, el alcalde ha reclamado mecanismos de compensación para los comerciantes, hosteleros y residentes más afectados, así como la reparación de todo el mobiliario urbano, calzadas y aceras que están siendo dañados por esos trabajos.

También ha trasladado a Adif la queja de los vecinos del barrio de Santa Clara por la contaminación ambiental ocasionada por el polvo de las excavaciones para el soterramiento y ha demandado la puesta en marcha de las medidas de amortiguación que estén previstas en los planes de riesgos medioambientales.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LORCA

COPE LORCA

Programas

Último boletín

10:00 H | 11 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking