Vuelve el cole: mochilas listas, pero... ¿y la seguridad y el respeto? "Tiene multa"

En el regreso a las aulas hay que tener en cuenta algunas maniobras peligrosas que pueden resultar caras

Un niño atiende en el aula
00:00
Maite Fernández

Un niño atiene en clase /Pexels

Maite Fernández

Murcia - Publicado el

3 min lectura

Con el inicio del curso escolar 2025-2026 a la vuelta de la esquina, los colegios de la Región de Murcia preparan la bienvenida a miles de estudiantes. Sin embargo, más allá de mochilas y libros, hay una práctica que sigue generando problemas: aparcar en doble fila en las entradas y salidas de los centros escolares. 

Víctor Navarro, miembro de la Policía Local y colaborador en temas de seguridad vial y educación, advierte en una entrevista con COPE que esta conducta no solo genera retenciones y molestias, sino que pone en riesgo la seguridad de los niños y puede acarrear sanciones económicas importantes. Desde este lunes habrá que tener más paciencia al circular cerca de colegios.

Lo crucial es que además es peligroso para los niños que pierden visibilidad con los vehículos mal estacionados. Además, hay que tener en cuenta el tiempo y en la forma en la que se detiene el coche en la zona del edificio escolar.

 Multas de hasta 200 euros y riesgo para la seguridad  

“Muchos padres aparcan en doble fila con la intención de ahorrar tiempo, pero esta práctica obstaculiza el paso de otros vehículos y, lo que es más grave, pone en peligro a los niños, que a menudo tienen que bajar del coche en medio de la calzada”, explica Navarro.

Las autoridades locales están preparadas para sancionar estas infracciones, con multas que pueden oscilar entre 100 y 200 euros, además de la posibilidad de perder puntos en el carnet de conducir, por lo que la imprudencia puede tocar el bolsillo. Si no se hace por buena convivencia, evitar la sanción es otra forma de cumplir con las normas.

El agente recomienda a las familias planificar con tiempo la llegada al colegio y utilizar las zonas de aparcamiento autorizadas para evitar la doble fila. “La paciencia y el respeto en las entradas y salidas forman parte también de la educación que debemos transmitir a los niños”, añade sabedor de que este lunes empezarán las prisas para acudir al cole antes de ir al trabajo.

El agente Víctor Navarro

Ayuntamiento de Cartagena

El agente Víctor Navarro

 Otros consejos para un curso seguro y saludable  

Además de la seguridad vial, Navarro destaca la importancia de controlar el uso de pantallas y dispositivos electrónicos, estableciendo horarios claros para evitar malos hábitos digitales que afectan el rendimiento escolar y la convivencia. Fundamental advierte es controlar los contenidos que ven ejerciendo el control parental.

En cuanto a la convivencia, recuerda que prevenir el acoso escolar y el ciberacoso es fundamental: “Los niños deben saber que pueden pedir ayuda si se sienten acosados y que el respeto es la base de cualquier relación”. Docentes, policías tutores y personal de las instituciones educativas estarán para ayudar.

El policía local subraya que el colegio es un espacio para aprender no solo materias académicas, sino también valores como la responsabilidad, el respeto y la solidaridad. También avisa a quienes no se porten bien de que estos actos tienen consecuencias y también para quienes difunden imágenes lesivas para los compañeros.

Con estas recomendaciones, se espera que el inicio del curso sea no solo seguro, sino también un ejemplo de buena convivencia para toda la comunidad educativa.

Escucha en directo

En Directo COPE CARTAGENA

COPE CARTAGENA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 28 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking