¿Te han dejado un mensaje en el buzón de voz? El detalle que debe alertarte de que se trata de una estafa

Cada vez son más las veces que suena el teléfono y es un teléfono de fuera del país. No todas, pero algunas conllevan un riesgo

00:00
Maite Fernández

Nuevas estafas telefónicas por el buzón de voz

Maite Fernández

Murcia - Publicado el

3 min lectura

Contestar al teléfono móvil es cada vez una actividad menos inocente. Entre las llamadas que intentar mejorar el servicio de la luz o de la propia telefonía, aparecen los contestadores que te dicen que tienen tu currículum, aunque no lo hayas mandado en ninguna oferta.

Con los avances tecnológicos de los teléfonos inteligentes, el propio aparato identifica el lugar de origen. La pantalla te avisa si es nacional o de cualquier país del mundo. Esas suelen desecharse directamente, pero para los amigos de lo ajeno existe un plan b.

El criminólogo Víctor Navarro anima a no descolgar el teléfono si no tenemos certeza de quién puede ser. "Lo que pasa es que, ilusos, pues parece que vemos un teléfono que no conocemos y lo cogemos. 

Al final, con suerte va a ser una llamada de publicidad, pero también de  empresas de servicio, como pueda ser de electricidad, que nos ofrecen ofertas falsas. Pero esto cada vez va a más y por eso es importante que seamos cautos, que, bueno, preveamos una serie de normas que garanticen la seguridad digital".

Explica que si es algo importante terminará contactando. "Al final si es el fin es bueno mandará un mensaje o te harán llegar la información por cualquier otra vía y así evitamos el problema", indica Navarro.

el plan b de los malos

El truco que utilizan de forma más común era el timo de suplantar a un amigo o familiar por WhatsApp, pero el ingenio lleva a la innovación y el buzón y ahí entra un elemento al que no se suele hacer demasiado caso.

Algún usuario que no contestó las llamadas del extranjero se topó con un mensaje en el buzón.  "Claro, prueban y si no caes a la primera buscan la segunda oportunidad. Salvo que tengamos algún familiar y tengamos ese teléfono debidamente grabado y agendado en nuestra agenda, pues, no deberíamos coger llamadas de Zambia, Etiopía o Londres y no entrar en el mensaje tampoco".

"Muchos de nosotros, pues, no desconectamos el buzón de voz y ese buzón de voz es causa también de algún tipo de fraude que está muy de moda y que termina con un código de verificación de WhatsApp, y ahí es cuando acceden al tesoro".

Un teléfono con whastapp

Pexels

Un teléfono con whastapp

Ese botín no tiene que ser dinero, sino datos y los datos valen dinero. "Sin duda. Igual que lo he dicho con los mensajes o los e-mails que recibimos prometiendo oro, pero al final en este caso los borramos y ya está, no habrá ningún tipo de problema, pero sí que es cierto que debemos de ajustar ese buzón de voz y tener un código conocido o desactivarlo si no se le da uso".

Si caes comprometes tus datos y los de las personas de tu agenda. "Sí, así es y al final pues el objetivo es eso, el robo de datos, el phishing, denominado desde el punto de vista inglés y al final lo que debemos de ser cautos y adelantarnos"

Lo ideal es ponerlo en conocimiento de las autoridades y de los contactos del del teléfono para evitar que pasen por lo mismo y admite que hay programas de antivirus que se instalan y detectan cualquier intento de programa espía.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE CARTAGENA

COPE CARTAGENA

Programas

Último boletín

13:00H | 24 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking