CULTURA

La Mar de Músicas supera los 45.000 espectadores y recauda un 40 % más que el pasado año

Siete de las ocho noches celebradas en el Auditorio Paco Martín colgaron el cartel de todo vendido y el concierto de Arde Bogotá en el puerto fue el más multitudinario

00:00

Éxito de público y recaudación en La Mar de Músicas

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Mar de Músicas 2023 se recordará como la más multitudinaria hasta la fecha, en su formato de 9 días. Siete de las ocho noches celebradas en el Auditorio Paco Martín colgaron el cartel de todo vendido y el festival de Cartagena consiguió reunir a 9.000 personas en torno al concierto que los Arde Bogotá dieron en la Explanada del Puerto el Día Repsol. En cifras aportadas por la organización, unas 45.000 personas, han disfrutado de la 28 edición de un festival que ha estado dedicado a Canadá.

"No recordábamos un festival con tanta afluencia de público desde hace años. Desde el Ayuntamiento de Cartagena, organizador del festival, hemos trabajado mucho para que todo saliera a la perfección y la respuesta de la gente ha sido genial. El despliegue que realizamos para que 9.000 personas pudieran disfrutar del concierto de Arde Bogotá va a ser recordado por el cariño que le tenemos a la banda, por la buena organización del evento, y la gran respuesta del público" ha comentado la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo.

La Mar de Músicas ha agotado entradas para los conciertos de Rozalén, Rodrigo Cuevas y Fatoumata Diawara, Fito Paez, Andrés Calamaro, Rubén Blades, Silvia Pérez Cruz junto a María Gadú y Liliana Herrero, Califato 3x4 y la producción propia que La Mar de Músicas ha realizado para recordar el 50 aniversario del asesinato de Víctor Jara.

"Desde La Mar de Músicas este año teníamos especial ilusión en tres proyectos, que hemos diseñado y apoyado para esta edición. La celebración a la música tradicional de nuestro país capitaneada por Rozalén con todos los artistas invitados que la acompañaron, la producción propia del aniversario del asesinato del cantautor Víctor Jara y la celebración del centenario del nacimiento de Lola Flores. Los tres proyectos han salido muy bien. Hemos recibido el apoyo del público; por lo que en futuras ediciones haremos de nuevo producciones propias y exclusivas para La Mar" ha añadido la alcaldesa de Cartagena.

Según la venta de entradas de Internet, algo más del 70% es público de Cartagena y del resto de la Región de Murcia. Siendo algo menos del 30% el público nacional e internacional que ha visitado esos días Cartagena. Se han vendido entradas en toda España, principalmente en Madrid, Alicante, Sevilla, Palma de Mallorca, Málaga, Canarias, Granada, Bilbao, Córdoba, A Coruña, San Sebastián, Zaragoza… y en Alemania, Inglaterra, Portugal, Italia, Francia, Bélgica, Suiza, Australia...

Las taquillas del festival también han funcionado muy bien, ya que se ha recaudado un 40 % más que en la edición de 2022.

Desde la organización del festival ya se está trabajando con algunas embajadas en la edición de 2024. Una edición que se celebrará del 19 al 27 de julio.

Escucha en directo

En Directo COPE CARTAGENA

COPE CARTAGENA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 16 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking