Eneko Goia se despide de la alcaldía de San Sebastián: "Ha llegado el momento de decir adios"
Previamente ha participado en su último pleno de Política General donde ha pedido afrontar el futuro "sin miedo". La oposición considera que su gestión ha sido un "fracaso", peor incluso que la de EH Bildu

Eneko Goia se despide de la alcaldía de San Sebastián: "Ha llegado el momento de decir adiós"
San Sebastián - Publicado el
3 min lectura
"Ha llegado el momento de decir adiós". Así ha resumido Eneko Goia su renuncia en el pleno extraordinario convocado este jueves en San Sebastián, en el que ha agradecido a los donostiarras su "confianza" y ha señalado que, de todas las responsabilidades políticas, la de ser alcalde de la capital donostiarra ha sido la "más maravillosa". Lo ha hecho arropado por una nutrida representación de cargos del PNV encabezada por su presidente, Aitor Esteban y acompañado también por su familia y amigos.
Eneko Goia ha abandonado la alcaldía de San Sebastián en un pleno en el que también ha presentado su renuncia como edil del PP Jorge Mota, que no ha estado presente por motivos de salud. Su renuncia ha consistido en una breve intervención en la que Goia ha pedido "no perder la relación de respeto mostrada debate a debate" y en la que se ha mostrado visiblemente "emocionado" al recordar a su hermana y sus padres, fallecidos durante su mandato.
Jon Insausti, actual edil de Cultura, Euskera y Turismo relevará a Eneko Goia en la alcaldía el día 29 de octubre en un pleno extraordinario. Hasta entonces será la teniente de alcalde, Nekane Arzallus, la que ejercerá de alcaldesa accidental.
su último pleno de política general: "afrontar el futuro sin miedo"
Eneko Goia ha querido hacer balance de sus 10 años al frente del gobierno de PNV- PSE en el último pleno de Política General donde ha destacado que deja una ciudad preparada para "afrontar con éxito su futuro". En su discurso ha agradecido el "acuerdo entre diferentes" que ha permitido acabar con la "parálisis" de hace diez años y apostado por responder al principal problema, el de la vivienda. Con una promesa, la de construir 4.000 nuevas viviendas en San Sebastián antes de 2030.
La seguridad será otro de los retos actuales "Ha aumentado la delincuencia y la percepción de inseguridad en las calles", ha reconocido Goia. La nueva comisaría mixta de la Ertzaintza y la Guardia Municipal en Egia comenzará a construirse en 2026. Y ha citado, como proyectos "estratégicos" de su legado, la nueva línea del Topo, la estación del TAV, a punto de finalizar y los cuarteles de Loyola que el gobierno municipal destinará íntegramente a vivienda protegida. También ha querido dar las gracias a los donostiarras porque ser alcalde "ha sido un honor y un orgullo".
Eneko Goia ha pedido afrontar el futuro sin miedo y sin esconderse. "El momento actual crea incertidumbres y hasta da miedo pero si alguien tiene la tentación de pensar que es posible esconderse de él, el futuro que viene le pasará por encima", ha reflexionado. "Seamos capaces de apreciar la suerte que tenemos de ser donostiarras y de hacer frente a lo que viene sin miedo y, sobre todo, con mucha ilusión", ha concluido.
la oposición no da tregua: "un fracaso de gestión"
La oposición, que ha deseado suerte a Goia en lo personal, no le ha dado tregua en la despedida. EH Bildu, Elkarrekin Donostia y el PP han calificado de "fracaso" el mandato del hasta ahora alcalde de San Sebastián y el portavoz del PP, Borja Corominas, ha destacado que "el PNV ha conseguido incluso hacerlo peor que EH Bildu". "Señor alcalde, deja usted la ciudad en peor estado de lo que la encontró. Es una ciudad más cara, peor conservada, con menos patrimonio, más insegura, con más problemas de movilidad y con un mayor problema de acceso a la vivienda", ha resaltado Corominas.
El portavoz de EH Bildu, Juan Karlos Izagirre, ha subrayado que el alcalde renuncia a su cargo, "obligado por las circunstancias y reconociendo implícitamente que el modelo de hacer política y de ciudad de este gobierno han fracasado" pero lo hace con "un relato complaciente, exultante incluso, sobre el estado de la ciudad". "Es sorprendente y preocupante", ha insistido. A su juicio, "con un diagnóstico impreciso, deshonesto y ajeno a la realidad".
El portavoz de Elkarrekin Donostia, Víctor Lasa, ha señalado que, tras diez años de mandato, Goia deja esta alcaldía "con una ciudad con la vivienda más cara del Estado y una de las más caras de Europa y que es, tras los sucesivos mandatos, más desigual".