Manjares dignos de dioses para unas fiestas de leyenda: la cocina de siempre, al servicio de los héroes de Carthagineses y Romanos

En Confitería Emilio Marín se come como en un banquete imperial: guisos de abuela, dulces históricos y soluciones para disfrutar las fiestas sin pisar la cocina

Dulces típicos de las fiestas
00:00
Maite Fernández

Manjares dignos de dioses para unas fiestas de leyenda: la cocina de siempre, al servicio de los héroes de Carthagineses y Romanos

Maite Fernández

Murcia - Publicado el

3 min lectura7:31 min escucha

En Cartagena, cuando llegan las Fiestas de Carthagineses y Romanos, el tiempo se detiene y la ciudad entera se transforma en un escenario épico. Pero, además del estruendo de la batalla, los tambores del campamento o el fervor del desfile, hay algo que conquista todos los sentidos: la gastronomía. Y en estas fiestas, hay quien propone vivirlas como auténticos dioses, con manjares que no requieren esfuerzo alguno más allá de sentarse a la mesa. 

La propuesta viene de la mano de Confitería Emilio Marín, situada en Ángel Bruna, 36, donde tradición, sabor y practicidad se dan la mano. Estas fiestas se pueden vivir como carthagineses, como romanos... o como auténticos dioses, gracias a los manjares que llevamos a la mesa de forma sencilla. Emilio Marín, uno de los responsables de este establecimiento que ya es parte de la historia viva del barrio y de la ciudad nos ofrece la ruta a seguir.

Mientras muchos se preparan para noches de campamento y días de actividades intensas, Emilio ofrece una alternativa práctica y sabrosa: comida casera, lista para llevar y disfrutar sin preocuparse por cocinar, fregar o improvisar. “¿Quién quiere perder el tiempo manchando y limpiando si puede comer delicioso sin esfuerzo?”.

Emilio y Eva Marín, en los estudios de COPE

COPE

Emilio y Eva Marín, en los estudios de COPE

La estrella de la casa no son los platos vanguardistas, sino todo lo contrario: los “guisos de la abuela”, recetas que han pasado de generación en generación, con ingredientes naturales, técnicas tradicionales y mucho mimo. “No hacemos cocina de estrella Michelin, hacemos cocina de cuchara, la de toda la vida. La que aprendimos de nuestra abuela”, explica Emilio con orgullo.

Legumbres, verduras de temporada, albóndigas, asados, arroces y pastas... Todo cocinado con productos de cercanía y con un profundo respeto al campo. “Nuestro aplauso es para los agricultores y ganaderos de la región, sin ellos no habría comida sana ni de calidad en nuestras mesas”, añade. 

 Dulces históricos... ¡para todos los bandos!  

Si el menú salado es un homenaje al recetario tradicional, los dulces creados para las fiestas son auténticas joyas con sabor a historia. “Desde el primer año de las Fiestas de Carthagineses y Romanos quisimos aportar algo especial, algo nuestro”, cuenta Emilio. Así nacieron dos delicias exclusivas: el Dulce Carthaginés y el Dulce Romano.

El primero está hecho con higos y perfumado con corteza de limón, mientras que el segundo lleva dátiles y esencia de naranja. Ambos inspirados en ingredientes que un habitante de la antigua Qart Hadasht o de la Roma imperial podría haber encontrado fácilmente en el mercado.

Todos los años le damos una vuelta, y este 2025 estamos seguros de que hemos alcanzado la mejor versión de nuestros dulces históricos”, asegura Marín. La recomendación de la casa es clara: “Mejor llevar unos pocos de cada uno, no vaya a herirse alguna sensibilidad entre romanos y cartagineses”, bromea. 

Los dulces de las fiestas en Emilio Marín

COPE

Los dulces de las fiestas en Emilio Marín

Desde primeras horas del día hasta la noche más larga de campamento, la comida es parte esencial del ambiente festivo. Y Emilio Marín lo tiene claro: “Estamos aquí para facilitar que todo el mundo disfrute de las fiestas sin renunciar a comer bien, como se ha comido siempre en esta tierra”.

Desde platos de cuchara hasta ensaladas frescas de lentejas o garbanzos, pasando por los dulces temáticos que conquistan a propios y extraños, esta confitería —que es mucho más que eso— se convierte estos días en un aliado imprescindible para vivir unas fiestas completas, sin estrés y con sabor.

Así que ya lo sabes: si este año quieres vivir las fiestas como un general romano, una reina carthaginesa o directamente como un dios del Olimpo, pásate por Ángel Bruna, 36. Allí, entre vitrinas repletas de sabor y tradición, te espera una cocina que convierte lo cotidiano en legendario.

Escucha en directo

En Directo COPE CARTAGENA

COPE CARTAGENA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 07 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking