Los hoteles de costa de la Región de Murcia tuvieron una ocupación del 82% en julio
Más de cuarenta establecimientos han participado en la convocatoria de ayudas al sector

Conesa hace balance turístico en el Grand Hyatt La Manga Club
Cartagena - Publicado el
2 min lectura
La ocupación turística durante el mes de julio en los hoteles de costa de la Región de Murcia ha llegado al 82% y en los hoteles urbanos al 70%, ante este panorama positivo, desde la Consejería de Turismo se espera rozar una ocupación cercana al cien por cien este mes de agosto, según ha destacado en Cartagena la consejera, Carmen Conesa.
La consejera ha valorado los buenos datos que este verano está registrando la ocupación en hoteles y alojamientos turísticos y pone el acento en establecimiento de la costa y en los balnearios donde han tenido una ocupación del 84%.
Conesa ha avanzado los datos durante una visita al Grand Hyatt La Manga Club, donde ha destacado la buena aceptación que ha tenido la convocatoria de ayudas a la modernización del sector, a la que se han acogido 42 establecimientos con más de cinco millones.
La mayor parte de la demanda de estas ayudas se ha recibido de alojamientos situados en municipios costeros, destacando el municipio de Cartagena con el veinte por ciento de las ayudas
Conesa explica que de las dos líneas que conforman esta subvención, una para alojamientos hoteleros y otra para extrahoteleros, se han concedido hasta la fecha ayudas a 42 establecimientos por un valor que supera los 5 millones de euros. Dado el volumen de solicitudes recibidas, previsiblemente se van a cubrir completamente los 7,7 millones de euros destinados a estas ayudas.
Por municipios, Cartagena concentra el mayor porcentaje de solicitudes, con el 20,3 por ciento; seguida de San Pedro del Pinatar, con un 13,9 por ciento; Archena, con el 8,8 por ciento; Mazarrón y San Javier, el 7,6 por ciento cada municipio; Lorca, un 6,7 por ciento; y Águilas, el 6,2 por ciento.
La mayor parte de la demanda de estas ayudas se ha recibido de alojamientos situados en municipios costeros, “lo que refuerza la estrategia de sostenibilidad turística del Gobierno regional, que apuesta por renovar y diversificar la oferta turística en el litoral y potenciar el turismo azul, un producto al que, adicionalmente, el Instituto de Turismo de la Región de Murcia ha destinado 3 millones de euros de fondos Next GenerationEU con su Actuación de Cohesión entre Destinos, en la que participan los ayuntamientos de San Pedro del Pinatar, San Javier, Los Alcázares, Cartagena, Mazarrón y Águilas”, indicó la consejera.