La Hospitalidad Santa Teresa en Cartagena: un faro de ternura para los más vulnerables

La histórica fundación, activa desde 1916, atiende cada día a más de 150 personas con dignidad, cariño y una vocación que trasciende lo asistencial

El Almirante posa con el equipo de la Hospitalidad de Santa Teres

Hospitalidad de Santa Teresa

El Almirante posa con el equipo de la Hospitalidad de Santa Teres

Maite Fernández

Murcia - Publicado el

3 min lectura

En un rincón discreto del barrio de San Antón, la Hospitalidad Santa Teresa lleva un siglo siendo hogar, refugio y segunda oportunidad para quienes más lo necesitan. En silencio, sin focos ni estridencias, su equipo trabaja cada día para ofrecer calor humano, comida, orientación y una acogida real a personas en situación de exclusión social. 

Alonso Gómez López, presidente de la fundación, lo resume con emoción:  “La hospitalidad no somos solo los que estamos allí cada día; detrás hay un respaldo social, humano y económico que hace posible que ese centro funcione como si fuera su propia casa”.

Recientemente, el almirante del Arsenal de Cartagena visitó las instalaciones, dejando una grata impresión entre trabajadores y residentes.  “No vino solo como militar, vino como persona, preguntando, interesándose. Fue muy cercano. La gente se hacía fotos con él como si fuera el presidente del Gobierno”, contaba entre sonrisas el presidente.

Este tipo de encuentros, aunque puntuales, visibilizan la importancia de una labor diaria, muchas veces olvidada. Alonso insiste:  “Invito a cualquier ciudadano, empresa o institución a que venga. Que vea lo que hacemos. Porque cuando lo ven, se quedan gratamente sorprendidos”.   

una labor diaria

Actualmente, la Hospitalidad Santa Teresa atiende diariamente a unas 150 personas, entre residentes y familias que acuden a por comida.

40 personas viven en el albergue, donde desayunan, comen y cenan.

40 familias más recogen comida a diario para llevar a sus hogares.

Pero lo que más destacan quienes pasan por allí no es solo lo material, sino el trato:  “A veces vienen a visitarnos después de haber encontrado trabajo o rehacer su vida y vienen con el cariño y el agradecimiento por lo que supuso su estancia aquí".

El equipo de cocina, en plena acción

COPE

El equipo de cocina, en plena acción

El presupuesto de la fundación ronda el millón de euros al año, sufragado en parte por las administraciones públicas, pero con un gran esfuerzo extra de la entidad, que necesita donaciones, voluntarios y colaboración de empresas y particulares.

“Tenemos apoyo del Ayuntamiento y de la Comunidad, pero también necesitamos esa ayuda diaria de empresas, particulares, alimentos... Cada granito cuenta”.

Empresas como El Corte Inglés, Mercadona, el Banco de Alimentos o Spar colaboran a diario, pero la necesidad crece, sobre todo cuando llegan campañas como la ola de frío. 

Desde 1916, esta institución centenaria se mantiene como un pilar fundamental de la solidaridad en Cartagena. Su ubicación en el barrio de San Antón no es casual: está donde se le necesita, cerca de quienes más apoyo requieren.  “La pandemia marcó un antes y un después. Las ayudas disminuyeron, pero la necesidad no. Por eso ahora es más importante que nunca que la ciudadanía vuelva a volcarse”.

  • Visita la sede y conoce su labor de primera mano.

  • Dona alimentos, productos de higiene o dinero.

  • Colabora como voluntario o difunde su mensaje.

  • Si tienes una empresa, contacta para ser parte de su red de apoyo.

La Hospitalidad Santa Teresa es ese sitio al que acudir cuando parece que todo se ha perdido. Y donde, con respeto y cariño, les ayudan a volver a empezar.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE CARTAGENA

COPE CARTAGENA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 10 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking