¿Qué es ser familia de acogida? Cartagena será el punto de encuentro para descubrirlo
Del 23 al 25 de mayo AFAMU organiza ponencias, talleres y sobre todo testimonios muy reales sobre esta realidad que ofrece segundas oportunidades a muchos pequeños

Federico Padial presenta el congreso
Murcia - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Del 23 al 25 de mayo, Cartagena se convertirá en un lugar especial, donde el amor, la empatía y la esperanza se darán cita. Acogerá el Encuentro Estatal de Familias de Acogida, una jornada abierta a todos aquellos que quieran conocer más de cerca una realidad aún desconocida para muchos, pero profundamente transformadora: el acogimiento familiar.
Ser familia de acogida no es adoptar. Tampoco es algo exclusivo para unos pocos “especiales”. Es un acto generoso, temporal en muchos casos, pero con un impacto permanente. Es abrir la puerta de casa y del corazón a un niño o niña que, por diferentes razones, no puede estar con su familia biológica.
Al hacerlo, se le ofrece mucho más que un techo: se le brinda estabilidad, seguridad, cariño... y la posibilidad de volver a creer en los adultos.
actividades y visita turística
Organizado por AFAMU (Asociación de Familias de Acogida de la Región de Murcia), el evento reunirá a más de 200 personas entre familias acogedoras, profesionales del ámbito social, personas interesadas en convertirse en acogedoras y ciudadanos simplemente curiosos o sensibilizados con esta causa.
Durante estos días, habrá ponencias, mesas redondas, talleres y espacios de convivencia, pero sobre todo, habrá testimonios reales que emocionan, de familias que han vivido el acogimiento desde dentro y quieren compartir su experiencia para derribar miedos y mitos.
Federico Padial, presidente de AFAMUR, lo dice claro: “Acoger no solo cambia la vida del menor, también transforma a quienes lo hacen posible”. Las familias de acogida no son héroes, pero sí son personas valientes que deciden implicarse en la vida de alguien que necesita una segunda oportunidad.
Y muchas veces, esa oportunidad no dura años, sino días o semanas. Incluso en estancias breves, el amor deja huella.

Presentación del encuentro de familias de acogida
una cita para todos
Cualquier persona interesada. Si alguna vez le ha rondado la idea de ser familia de acogida, si trabaja en servicios sociales, en educación o simplemente quiere entender mejor esta figura tendrá un hueco en el encuentro.
Hasta el 19 de mayo hay tiempo para inscribirse. Puedes hacerlo fácilmente desde la página web de AFAMUR o a través del Ayuntamiento de Cartagena. La vía más rápida es acogedoras.org.
Muchas de las personas que hoy acogen, cuentan que al principio también sintieron dudas. Es normal. Pero al escuchar a quienes ya han vivido esta experiencia, el miedo se convierte en deseo de ayudar, y la incertidumbre en convicción.