Cartagena se sitúa a la vanguardia sanitaria con un nuevo centro de simulación clinica que estará ubicado en el Rosell

El proyecto pionero une a sanitarios, universidades y empresas tecnológicas para recrear escenarios clínicos complejos con la última tecnología disponible

Simulación Clínica Avanzada
00:00

Simulación Clínica Avanzada

Santiago Velasco

Cartagena - Publicado el - Actualizado

1 min lectura1:27 min escucha

El Área de Salud de Cartagena ha dado a conocer la próxima creación de un Centro de Simulación Clínica Avanzada que se ubicará en el Hospital General Universitario Santa María del Rosell. El proyecto se ha avanzado con motivo de una jornada formativa organizada junto a la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), que ha supuesto la primera acción institucional de esta iniciativa multidisciplinar.

Formación de vanguardia para sanitarios

Este nuevo centro dará formación a los profesionales de todo el Complejo Hospitalario Universitario de Cartagena y de Atención Primaria. Su objetivo es reproducir los escenarios clínicos más complejos con la máxima fidelidad, para lo cual los instructores han recibido formación acreditada en el Centro de Simulación Clínica de Harvard.

Unión de ciencia y tecnología

Para el desarrollo de los programas de simulación es clave la participación de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y de empresas tecnológicas de la región. Estas aportarán ingenieros especializados en robótica, inteligencia artificial, realidad virtual y aumentada e ingeniería biomédica.

Gracias a este trabajo conjunto se alcanzan niveles de simulación de alta fidelidad, algo que no era posible hasta hace poco. Como explican los responsables, "la simulación clínica avanzada no sería posible sin el desarrollo que ha habido en los diferentes campos de la ingeniería". En los últimos cinco años, tecnologías como la IA o la robótica "han cambiado drásticamente los programas de simulación".

La simulación clínica avanzada no sería posible sin el desarrollo de la ingeniería"

Trinitario Sánchez Montón

El director médico del Hospital General Universitario Santa María del Rosell

La colaboración entre clínicos, la universidad politécnica y las empresas tecnológicas de la Región de Murcia es una de las fortalezas del proyecto. Según destacan, estos equipos multidisciplinares "abren un campo excepcional para el prototipado y la cocreación", lo que permitirá desarrollar nuevas soluciones tecnológicas e innovaciones en el futuro.

Abren un campo excepcional para el prototipado y la cocreación"

Trinitario Sánchez Montón

Escucha en directo

En Directo COPE CARTAGENA

COPE CARTAGENA

Programas

Último boletín

05:00 H | 22 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking