Cartagena pone en valor su ecosistema empresarial en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad
Proyectos como 'Caetra' y 'Línea Arsenal' marcan los actos en la feria que se celebra en Madrid

Cartagena muestra su potencial industrial en Defensa
Cartagena - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Cartagena exhibe en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (FEINDEF) 2025 el potencial tecnológico de su ecosistema empresarial especializado en defensa. La delegación institucional y empresarial cartagenera, liderada por la alcaldesa Noelia Arroyo, ha resaltado el papel estratégico que desempeña el municipio en este ámbito.
“La presencia de Cartagena en FEINDEF confirma que nuestro municipio cuenta con un ecosistema empresarial especializado en tecnologías duales preparado para participar en la modernización de nuestra defensa. Gracias al programa CAETRA estamos fortaleciendo estas capacidades para consolidarnos como referencia europea en desarrollo tecnológico dual. Somos un proyecto sólido y maduro, con capacidad para crecer y aprovechar las inversiones que Europa ha decidido realizar para garantizar nuestra autonomía defensiva”, señaló la alcaldesa, Noelia Arroyo, durante la inauguración, presidida por Marisa López, consejera de Empresa, Empleo y Economía.
Arroyo ha señalado que esa madurez se refleja en proyectos como la primera aceleradora comercial especializada en defensa en España que respalda a empresas locales, de las que diez han sido reconocidas en esta jornada por su compromiso con la innovación y desarrollo tecnológico.
La alcaldesa recordó que el programa CAETRA se refuerza con la "Línea Arsenal", orientada al desarrollo y aplicación de tecnologías avanzadas para la Armada, en colaboración con grandes empresas tecnológicas nacionales e internacionales. Además, va a seguir creciendo con otros programas, como una aceleradora especializada en inteligencia artificial aplicada a tecnologías navales submarinas, con la UPCT como principal colaborador.
El rector de la UPCT, Mathieu Kessler; ha formado parte de la representación institucional, junto al presidente de la Autoridad Portuaria, Pedro Pablo Hernández y a José Miguel Luengo, alcalde de San Javier, en cuyo municipio se sitúan la Base Aérea y la Academia General del Aire y el Espacio. Por parte del sector empresarial, acompañaron Miguel Martínez, presidente de la Cámara de Comercio de Cartagena, y Ana Correa, presidenta de la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena (COEC).
STAND CAETRA
El stand de CAETRA ha servido para la exposición de las capacidades y últimos trabajos de empresas de la comarca. Tanto las empresas como los representantes institucionales tienen una densa agenda de entrevistas y contactos con operadores de la defensa empresariales e institucionales españoles e internacionales.
Son 18 las entidades que muestran sus soluciones tecnológicas en el stand de la Región que, por segunda vez, participa en este encuentro de referencia. En concreto, participan en la feria 15 empresas innovadoras, junto con los centros tecnológicos del Metal; Naval y del Mar; y del Mármol, Piedra y Materiales. Durante tres días mostrarán soluciones de inteligencia artificial, big data, internet de las cosas, 3D y robótica aplicadas a los sectores de defensa, seguridad y reconstrucción.