Cartagena incrementa un 20% su actividad quirúrgica este verano y refuerza la atención sanitaria en la costa
Para afrontar esta demanda, el área de salud ha puesto en marcha un plan estratégico que incluye 1.100 contrataciones, sumando un total de 2.800 meses de trabajo de profesionales sanitarios y personal de apoyo

Hospital Santa Lucía
Murcia - Publicado el
2 min lectura
El Complejo Hospitalario Universitario de Cartagena se prepara para un verano intenso y lleno de trabajo. Durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2025, la actividad quirúrgica crecerá un 20% respecto al verano de 2024, lo que supone unas 250 intervenciones más en este periodo, según han explicado en un comunicado.
Para afrontar esta demanda, el área de salud ha puesto en marcha un plan estratégico que incluye 1.100 contrataciones, sumando un total de 2.800 meses de trabajo de profesionales sanitarios y personal de apoyo, con una inversión que supera los 6,3 millones de euros.
"Esta importante apuesta garantiza la asistencia sanitaria no solo en los hospitales Santa Lucía y Rosell, donde se superará el récord histórico de quirófanos operativos, sino también en los 41 consultorios y centros de salud de toda la región, con especial atención a las zonas costeras", explican en la nota.
Refuerzos en los puntos de mayor afluencia veraniega
En el marco del Plan de Verano, anuncian que se abrirán nuevos puntos de atención en la costa, como el consultorio de Islas Menores, en la zona del Mar Menor, que tendrá horario de lunes a viernes de 8 a 15 horas. Además, Los Urrutias e Islas Menores contarán con asistencia también por las tardes en días alternos.
La Manga refuerza su atención sanitaria con la reapertura del consultorio de Cavanna, operativo de 08:00 a 21:00 horas. Por su parte, Cabo Palos y Playa Honda compartirán refuerzos con apertura de media mañana durante la semana laboral.
En la zona de Puerto de Mazarrón, se reabre el consultorio de La Azohía, que atenderá días alternos en horario matinal y ofrecerá asistencia continua gracias a un refuerzo especial de personal.
También advierten que para garantizar la respuesta inmediata ante cualquier urgencia, se reforzarán los recursos humanos en los turnos de mayor demanda en los servicios de urgencias, con una coordinación fluida entre hospitales y centros de salud.
Además, el servicio 061 contará con un vehículo con soporte vital avanzado y enfermería, operativo las 24 horas durante toda la semana, junto a una ambulancia no asistencial para facilitar el traslado de pacientes.
Los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) y las Unidades Medicalizadas de Emergencias (UME) se mantendrán activos y reforzados en puntos clave como Mazarrón, Cartagena, La Unión, Fuente Álamo y La Manga.
"A pesar de los retos derivados del déficit de médicos a nivel nacional, el Complejo Hospitalario Universitario de Cartagena, en colaboración con todos sus profesionales, ha diseñado un plan que optimiza recursos para asegurar la continuidad y calidad de la atención sanitaria durante todo el verano. La gerencia y la consejería de salud siguen trabajando para que todos los ciudadanos del área sanitaria de Cartagena tengan acceso a servicios médicos eficaces y seguros".
Con este despliegue, Cartagena afronta la temporada estival con un compromiso claro: más intervenciones, más refuerzos y mejor atención para todos.