Cartagena, cinco años y tres ministros después, sigue sin Ciudad de la Justicia

El Partido Popular acusa al Gobierno de alargar los plazos con nuevas exigencias burocráticas mientras el Ayuntamiento ha respondido a todas las peticiones

Terrenos cedidos por el Ayuntamiento
00:00

Cinco años tramitando la Ciudad de la Justicia

Santiago Velasco

Cartagena - Publicado el

2 min lectura0:25 min escucha

Se cumplen cinco años desde que el Ministerio de Justicia comunicó al Ayuntamiento de Cartagena la idoneidad de los terrenos ofrecidos frente al Hospital de Santa Lucía para construir la Ciudad de la Justicia. Sin embargo, el proyecto sigue paralizado. "Han pasado cinco años y tres ministros y seguimos sin Ciudad de la Justicia porque a cada solución que da el Ayuntamiento, el Ministerio acaba encontrando un nuevo problema", ha denunciado el portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Cartagena, Ignacio Jáudenes.

Un lustro de trámites y bloqueos

El portavoz popular ha recordado que el consistorio inició la búsqueda de una ubicación en 2018, convocando a la Mesa de la Justicia para consensuar la mejor opción. Jáudenes ha explicado que, desde entonces, "Cartagena ha hecho sus deberes: encontró el terreno más adecuado, elaboró un proyecto de urbanización, lo puso a disposición del Ministerio y atendió todas las exigencias técnicas". A pesar de que en noviembre de 2020 el Ministerio dio el visto bueno a la parcela, el proyecto no ha avanzado.

Según Jáudenes, el Ministerio ha modificado su criterio repetidamente, añadiendo nuevas condiciones que solo han alargado los plazos. "Primero pidieron reducir la parcela que habían aceptado; luego exigieron una segregación de la propiedad; después solicitaron garantías de aparcamiento y urbanización", ha detallado. Actualmente, la cesión está atascada por la falta de un informe de otro ministerio sobre los accesos, lo que ha llevado al portavoz a lamentar que "el Gobierno de España no ha mostrado la misma voluntad".

Cartagena no puede seguir atrapada en la indefinición de un Ministerio que retrasa sistemáticamente cada paso del procedimiento"

Ignacio Jáudenes

Portavoz PP Ayuntamiento Cartagena

MANIOBRA DE DILACIÓN

El portavoz del PP ha contrastado la lentitud de este proyecto con la rapidez del Gobierno central en otros asuntos. "Cuando el Gobierno de Sánchez quiere hacer algo con velocidad, lo hace sin problema burocrático", ha afirmado Jáudenes, mencionando la demolición de la casa cuartel de la Guardia Civil "en una semana" o la instalación de un CATE "en un mes".

Jáudenes ha advertido que "Cartagena no puede seguir atrapada en la indefinición de un Ministerio que retrasa sistemáticamente cada paso del procedimiento". Esta situación, a su juicio, da motivos para pensar que existen maniobras de dilación que perjudican a la ciudad. "La ubicación fue aceptada hace cuatro años, y sin embargo no hay ni redacción de proyecto ni previsión presupuestaria", ha concluido.

Han pasado cinco años y tres ministros y seguimos sin Ciudad de la Justicia"

Ignacio Jáudenes

Escucha en directo

En Directo COPE CARTAGENA

COPE CARTAGENA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 03 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking