Jesús Estrella: "Durante 2026 vamos a empezar a ver los proyectos que tanto tiempo ha esperado la provincia de Jaén"
El delegado del Gobierno andaluz destaca la inversión por habitante y asegura que en 2026 se avanzará en la Ciudad Sanitaria, la Justicia y la Autovía del Olivar, entre otros proyectos

JESÚS ESTRELLA, DELEGADO DEL GOBIERNO, EN COPE JAÉN
Jaén - Publicado el - Actualizado
3 min lectura28:47 min escucha
El delegado del Gobierno andaluz en Jaén, Jesús Estrella, ha defendido los presupuestos de la Junta de Andalucía para 2026, que prevén una partida de 366 millones de euros para la provincia. Lo ha hecho durante una entrevista que ha concedido hace unos minutos a COPE Jaén. Esta cifra supone una inversión de 592 euros por habitante, un dato que Estrella ha destacado por situarse por encima de la media andaluza, fijada en 509 euros. Ante las críticas de la oposición, que los ha calificado de “humillantes”, el delegado ha asegurado que son positivos para Jaén.
Cuando la oposición critica es porque estamos en el buen camino"
Delegado del Gobierno andaluz
Para Estrella, las críticas son una señal de que el Ejecutivo andaluz "va en la buena dirección". Ha recordado que los pilares del presupuesto son la sanidad pública, la educación, las políticas sociales y el fortalecimiento de los sectores productivos. “Dos de cada tres euros se dedican a políticas de servicios públicos”, ha subrayado el delegado durante su intervención.
Los grandes proyectos para 2026
Jesús Estrella ha afirmado que 2026 será el año en que los jiennenses empezarán a “ver y hacer realidad los grandes proyectos que la provincia lleva demasiado tiempo esperando”. Para la Ciudad Sanitaria, se han consignado 10 millones de euros que permitirán acometer la solución hidráulica (7,5 millones) y redactar el proyecto definitivo. Además, ha recordado que la obra de la lavandería provincial ya está en ejecución.

JESÚS ESTRELLA, DELEGADO DEL GOBIERNO, EN COPE JAÉN
En cuanto a la Ciudad de la Justicia, ha explicado que, una vez se emita un informe pendiente del Gobierno de España, se iniciará la licitación durante 2026. También se destinan 3,9 millones de euros al plan museográfico del Museo Íbero y se licitará la continuación de la Autovía del Olivar tras haber completado su tramitación ambiental.
Las grandes inversiones históricas de la provincia de Jaén tendrán el sello del gobierno de Juanma Moreno"
Delegado del Gobierno andaluz
El delegado ha sido contundente al afirmar que todas estas infraestructuras pendientes desde hace décadas se están encauzando bajo el actual gobierno. “Si llevamos tanto tiempo esperando es porque quien tuvo que hacerlo durante más de 40 años no lo hicieron”, ha sentenciado Estrella, reivindicando que estos proyectos tendrán “el sello y la marca del gobierno de Juanma Moreno”.
Tranvía, plantas de biometano y otros asuntos clave
Sobre el tranvía de Jaén, el delegado ha asegurado que las pruebas en blanco comenzarán durante 2026 para su puesta en funcionamiento. Ha atribuido los retrasos a la demora de cinco meses del Ayuntamiento de Jaén en remitir un documento técnico contable. “Ese plazo no es algo que haya sido como consecuencia de una planificación de la Junta”, ha aclarado.
En relación con las plantas de biometano, Estrella las ha defendido como una oportunidad para la economía circular al transformar el alperujo en energía renovable. Ha garantizado que la Junta será “extremadamente escrupulosa” con la normativa ambiental para que no generen molestias, aunque ha recordado que la autorización final depende de los ayuntamientos.
Finalmente, respecto a la rehabilitación de las viviendas de Las Protegidas, ha señalado que la catalogación no es un impedimento para su reforma y que existe una ayuda de casi 3 millones de euros para mejorar la eficiencia energética. Según Estrella, la Junta ya ha puesto los recursos, sin que sea necesario descatalogar los inmuebles para que los vecinos “vean mejoradas sustancialmente sus viviendas”.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



