8 beneficios que la fibra tiene para la salud: Evita enfermedades graves

Los cereales, legumbres, o las verduras son una buena vía de ingesta, pero en la fruta hay un truco que no te debes perder

00:00

8 beneficios que la fibra tiene para la salud: Evita enfermedades graves

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La fibra tiene múltiples beneficios para la salud, aunque se asocia habitualmente a combatir el estreñimiento. Es uno de los efectos positivos que esta parte de los alimentos va a generar en el cuerpo. El experto en nutrición Víctor Serrano habla de hasta 8 beneficios que mejorarán nuestro organismo, nuestra piel y hasta ayudarán a evitar enfermedades importantes.

Para empezar hay que distinguir entre la fibra soluble (Avena, legumbres y algunas frutas) que estarán más orientadas a regular la glucemia, o el colesterol y la fibra insoluble (verduras, piel de frutas, cereales integrales), que aceleran el movimiento de alimentos en el tracto digestivo y previene estreñimiento.

Serrano indica que la ingesta de 25 gramos al día cumple con la recomendación que hace la Organización Mundial de la Salud, y aunque hay un largo listado de alimentos con los que conseguirlo, una sencilla forma serían tres piezas de fruta al día.

Beneficios importantes de su ingesta

ctv-kwa-vista-alergenos-que-encuentran-comunmente-nueces 23-2150170316

Fuentes de fibra

Teniendo en cuenta lo beneficiosa que resulta, es importante conocer la forma en la que se puede ingerir. Fibra tienen multitud de alimentos, pero algunos hay que tomarlos de una manera concreta y es el caso de la fruta, porque en ciertos productos la fibra está en la piel. En las frutas: las manzanas (con piel), al igual que las peras. También conseguiremos fibra con las frambuesas, las moras, los plátanos maduros o las naranjas. Las pasas y los higos secos son también fuente directa.

La verdura que más fibra contiene es el brócoli, pero también servirán para ese propósito las espinacas, alcachofas, zanahorias y la batata. La col rizada o la calabaza son buenas opciones como el calabacín o la berenjena.

Hierro y fibra

Muchas son las veces en las que se recomienda comer lentejas por su alto contenido en hierro. Desde ahora se puede sumar el contenido en fibra que tiene esta legumbre. Sirven los garbanzos, los frijoles negros y pintos, los guisantes o las habas. También la soja. Víctor Serrano también recomienda que se incluya en la dieta una base de cereales. En lo más alto de la lista coloca los copos de avena.

La pasta o el arroz integral, la quinoa, la cebada, el trigo o el pan integral ayudarían a la causa, tanto o más, que los frutos secos y semillas, entre los que destacan las almendras, nueces, semillas de chía o las semillas de girasol.

Hay un último capítulo que son los productos derivados de granos enteros: Panes integrales, galletas integrales, tortillas de trigo integral o los cereales integrales que pueden ser una gran opción para el desayuno.

Escucha en directo

En Directo COPE CARTAGENA

COPE CARTAGENA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 22 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking