SEMANA SANTA

La belleza de la primera procesión de España

Recogimiento, sencillez y austeridad para acompañar al Cristo Moreno

00:00

Cartagena inaugura las procesiones en España

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

No hay palabras para describir la belleza de la primera procesión que sale en España, la del Cristo del Socorro en Cartagena. El vía crucis penitencial del Cristo del Socorro salió a eso de las 3:30 horas desde la cornisa del Teatro Romano y ha recorrido las calles del centro histórico de la ciudad portuaria, recogiéndose con las primeras luces del amanecer.

Miles de vecinos y turistas han abarrotado las céntricas calles cartageneras para ver procesionar, bajo la marcha de un tambor con sordina, a los dos tronos, el del Cristo Moreno y el de la Virgen de la Soledad del Consuelo. Esta es la procesión más austera de las que se celebran en la Semana Santa de Cartagena, declaradas de Interés Turístico Internacional. Procesiones que tienen gran tradición militar y donde el orden, la flor y los tronos las hacen muy diferentes a las del resto del país.

En el recorrido de la procesión se ha rezado un vía crucis, realizando dos paradas de especial significado y relevancia para los cartageneros, una en Santa María de Gracia ante la Virgen del Rosell, antigua patrona de Cartagena, y otra en la Basílica de la Caridad, siendo testigos de la primera misa a la actual patrona de Cartagena la Virgen de la Caridad, que en este día se celebra su festividad.

El Cristo del Socorro, obra de Manuel Ardil, convoca a miles de personas que van saliendo a su paso en la madrugada cartagenera, en un cortejo muy emotivo y cargado de religiosidad.

El sudario de la cofradía, los penitentes, la junta de damas y el trono de la Santísima Virgen de la Soledad del Consuelo, Madre de Poetas y Toreros abren la procesión. Les sigue la cruz tosca y los hermanos alumbrantes que han abierto paso al Cristo Moreno, escoltado por miembros del cuerpo de bomberos, la junta de damas de la Cofradía, la presidencia y los sacerdotes que van rezando las estaciones del vía crucis.

El hermano mayor de la Cofradía, Javier Pavía, ha valorado el éxito de la primera procesión cartagenera y de todo el país, destacando la repercusión que está teniendo en los últimos años.

El origen de la Cofradía del del Santísimo y Real Cristo del Socorro proviene de la "milagrosa" sanación del hijo del Duque de Veragua, Capitán General de las Galeras de España, en 1689, coincidiendo con una rogativa de agua en la que salía el Cristo Moreno desde la Catedral de Cartagena. A partir de la fundación de la cofradía dos años después, esta imagen de mediados del siglo XVI cambió su nombre por el de Cristo del Socorro.

La cofradía tiene en su seno dos agrupaciones, la de Portapasos del Cristo del Socorro y la de Portapasos de la Santísima Virgen de la Soledad del Consuelo.

Escucha en directo

En Directo COPE CARTAGENA

COPE CARTAGENA

Programas

Último boletín

13:00 H | 02 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking