"Hacia un 70% de supervivencia al cáncer en 2030": La investigación, clave según el oncólogo Pablo Cerezuela para luchar contra la enfermedad
Poder seguir estudiando y haciendo ensayos es un factor determinante para encontrar soluciones

Día de la investigación del cáncer
Murcia - Publicado el
3 min lectura
Este 24 de septiembre, en el Día de la Investigación para el Cáncer, Pablo Cerezuela, oncólogo y presidente de la Asociación Española contra el Cáncer en Cartagena, destaca la importancia vital de la investigación para avanzar en la lucha contra esta enfermedad.
Según Cerezuela, los pequeños pasos que se van dando en los laboratorios y en la clínica permiten mejorar las tasas de supervivencia, con un ambicioso objetivo nacional de alcanzar un 70% de supervivencia a cinco años para 2030.
Da más detalles. "Es decir, que un diagnóstico de cáncer tenga un 70% de probabilidades de sobrevivir a la enfermedad de aquí a 5 años. Es un objetivo realmente muy ambicioso, porque tumores hay muchos y muy distintos. Estamos detrás de obtenerlo y de conseguirlo. No sé si para el 2030 se va a conseguir sinceramente, pero sí sé que la única manera de que nosotros mejoremos los resultados es con investigación. No hay otra".
Nada en la lucha contra la enfermedad es casual. Todo lleva un proceso importante detrás. "Nuestros tratamientos y nuestros procedimientos están detrás de un montón de investigación que es la que nos dice exactamente que es lo que tenemos que hacer o que es lo más adecuado para cada paciente".
pasos pequeños
Desafortunadamente no es un proceso sencillo. “La investigación no ofrece soluciones milagrosas de un día para otro, sino avances constantes que, sumados, representan grandes logros,” explica Cerezuela. Se ven con el paso de los años.
El presidente recalca que la financiación, tanto pública como privada, es fundamental para mantener infraestructuras y proyectos de investigación, que son la base para desarrollar tratamientos más efectivos y personalizados. Eso es lo que hace avanzar en una materia tan sensible.
Cada euro que se dona en cualquier iniciativa destinada a esa lucha es un mundo. "Claro, sí que es cierto que hay otras formas de financiar la investigación que es la principal, es la estatal, pero que evidentemente no llega a todos los grupos y el hecho de que la investigación esté financiada por otras vía es lo que nos permite avanzar más rápido, porque nunca va a haber dinero suficiente. Siempre va a haber preguntas importantes que responder y la única manera de ir poquito a poco haciéndolo es así".

Pablo Cerezuela en el acto organizado por Jimbee Cartagena
Y lanza un mensaje. "La gente lo que tiene que saber es que ese dinero se usa, se usa para eso, está bien usado y que es la única manera que tenemos de avanzar. No siempre tiene que ser que te toque en tu entorno, pero es lo más fácil darse cuenta cuando el problema se toca cerca, darse cuenta de que es necesario".
Además, subraya que los tratamientos actuales son el resultado directo de años de investigación científica, tanto básica como clínica, y que sin un apoyo continuado, los progresos se ralentizan. La Asociación Española contra el Cáncer se compromete a seguir siendo un motor de transparencia y eficiencia en la gestión de los fondos destinados a la investigación.
Vencer al cáncer solo es una opción si se trabaja en equipo y tantos las instituciones como la sociedad ponen su parte en una causa que afecta a muchas familias.