El partidazo del Alavés
El Deportivo Alavés sumó tres puntos vitales al derrotar 2-1 al Espanyol en Mendizorroza, con una primera parte dominante marcada por la posesión efectiva y la verticalidad. En la tertulia “En corto y al pie” de COPE Vitoria, Roberto Arrillaga, Alberto Lasaga, Héctor Valdés y Alfredo Vázquez destacaron la ambición inicial y las variantes tácticas de Coudet, además de cerrar el capítulo Garcés tras el rechazo de su apelación.

En Corto y al Pie Capítulo 9 “Fútbol de quilates"
Vitoria - Publicado el
2 min lectura36:48 min escucha
El Alavés saltó al césped con el once titular de Coudet, manteniendo la base del partido ante el Rayo Vallecano. Durante la primera media hora, el equipo babazorro desplegó un fútbol vertical, con cambios de orientación y pases progresivos que sorprendieron a un Espanyol situado en la zona alta de la tabla. Denis Suárez pisó área en varias ocasiones, algo poco habitual en su rol, generando ocasiones claras y demostrando calidad en el último pase.
Variantes tácticas y adaptación
Coudet apostó por un 4-1-3-2 con Denis Suárez como media punta, liberando a Blanco para cubrir campo en transiciones defensivas. La presión alta funcionó en los primeros compases, pero dejó expuesto al pivote en robos rivales. En la segunda parte, el técnico abrió las bandas, pasando interiores a extremos para explotar contragolpes. El cambio permitió al Alavés estar más cerca del tercero que el Espanyol del empate, pese a la posesión visitante.
Sufrimiento controlado y ocasiones desperdiciadas
Tras el descanso, el Alavés bajó el ritmo y el Espanyol aumentó la presión, aunque sin generar dominio abrumador. El equipo vitoriano dispuso de dos claras contras: un remate al palo y una ocasión de Carlos Vicente. La entrada de Benavides reforzó la zaga y transmitió solidez, mientras Adbe aportó más en media hora que Aleñá en partidos previos, tanto en ataque como en trabajo defensivo.
Fragilidad en el centro de la defensa
La defensa central sigue siendo el gran talón de Aquiles. Tenaglia firmó un partido excelso, pero acumula minutos y arrastra historial de problemas musculares. El Espanyol generó peligro en balones aéreos, con 12 córners frente a 7 locales. La ausencia de centrales puros obligó a improvisar con Protesoni en los minutos finales, evidenciando la necesidad de refuerzos en el mercado invernal.
Lucas Boyé
El delantero argentino cuajó un partidazo, bajando balones con inteligencia táctica y generando peligro constante. Sin embargo, su expulsión por doble amarilla —la segunda evitable— le costará el próximo encuentro. Los analistas criticaron su tendencia a fingir faltas, advirtiendo que los árbitros podrían perderle la credibilidad.
Con 15 puntos, el Alavés ocupa la octava posición y transmite sensaciones de permanencia sin apuros. La liga se juega en Mendizorroza, donde el equipo impone su fútbol. El próximo compromiso ante el Girona será complicado, pero diciembre trae duelos clave ante Celta, Barcelona, Real Sociedad y Osasuna. La Copa del Rey aparece como opción realista si se superan eliminatorias con suerte en el sorteo.
Caso Garcés: apelación rechazada
La FIFA desestimó la apelación por presunta falsificación de documentos de los abuelos del jugador, confirmando la sanción inicial. Con rotura de ligamentos en el hombro izquierdo y un plazo estimado de ocho semanas, el club baraja la rescisión contractual. Los tertulianos coincidieron en la falta de seriedad del futbolista, que llegó con plan personalizado y titularidad ganada, pero falló estrepitosamente a la confianza depositada.



