Zarautz condena el asesinato de Iván Illarramendi, que será enterrado en la localidad guipuzcoana
Alrededor de un centenar de personas se han concentrado este jueves frente al ayuntamiento para mostrar su repulsa por el asesinato del ciudadano vasco y de su pareja

Xabier Txurruka, alcalde de Zarautz
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Alrededor de un centenar de personas se han concentrado en silencio a mediodía frente al ayuntamiento de Zarautz, para mostrar su repulsa por el asesinato de Iván Illarramendi y de su pareja, Dafna Garkovich, durante el ataque de Hamás, el 7 de octubre, al kibbutz en el que vivían, muy cerca de la franja de Gaza.
Tras la concentración, que ha finalizado con un sonoro aplauso, el alcalde de Zarautz, Xabier Txurruka, ha leido la declaración institucional de condena consensuada por PNV, PSE y Eh Bildu, que muestra también su solidaridad con la familia y pide que se tomen medidas para acabar con la violencia desatada por este conflicto.
Además Txurruka ha confirmado que los restos de Illarramendi, cuya padre es oriundo de Zarautz y su madre de Getaria, serán repatriados y enterrados en el panteón familiar que su familia tiene en el cementerio del municipio vasco el día 17 de Noviembre. Txurruka ha indicado que el Consistorio desconoce detalles sobre la repatriación del cuerpo salvo que Ander, el hermano de Iván, ha viajado a Israel para hacerse cargo del procedimiento. Así mismo ha confirmado que, por deseo de la familia, ese mismo día se celebrará su funeral en la parroquia Santa María La Real de Zarautz a las 19 horas.
Los vecinos de Zarautz han querido mostrar su consternacion por el asesinato de Iván. Mantenían la esperanza de que estuviera vivo y ahora, según han subrayado, "lo que le queda a la familia es poder enterrarlo en la localidad".