En Vitoria también florecen los versos esta primavera

La fusión salpica la XIII edición del Festival Poetas en Mayo que comienza este lunes con Estrella Morente como artista invitada. Presenta su primer libro de poemas.

Estrella Morente
00:00

En Vitoria también "florecen los versos" esta primavera con motivo del Festival Poetas en Mayo 2025

Usua Bilbao

San Sebastián - Publicado el - Actualizado

2 min lectura14:14 min escucha

La cantaora Estrella Morente presenta su primer libro de poemas este lunes a las 19,00 horas en un recital en el pórtico de la Catedral Vieja de Vitoria con el que se inaugura el XIII Festival Poetas en Mayo. "Mis poemas y un cante" es el primer libro de poemas de Estrella Morente, con versos que "no siempre riman, ni buscan la excelencia o el aplauso". Su intención es otra. En Cope Euskadi, la poeta y coordinadora del festival, Elisa Rueda, explica que "es una actuación muy diferente, con 38 textos y una soleá inédita".

Es una de las novedades de esta edición que comienza con Estrella, "llena de luz", según Elisa Rueda. "En este festival hay mucho amor, se prepara con mucho cariño y se buscan cosas que sean novedosas", añade la poeta. 

La coordinadora de Poetas en Mayo anima al público a acceder a la página web del festival para conocer todas las actividades que incluye el certamen hasta el 30 de mayo. Este año son más de 90 actividades. 70 se celebran en Vitoria-Gasteiz y el resto, alrededor de 20, en otros municipios alaveses. 

todavía hay entradas

Todavía hay entradas para algunas actividades, entre las que destaca el recital que darán conjuntamente los cantautores Paco Ibáñez y Antton Valverde, un encuentro único en el que ambos alternarán sus poemas musicados en euskera y castellano.

También pasará por Vitoria Sheila Blanco traerá su nuevo proyecto "Cantando a las poetas Latinoamericanas", en el que la pianista, compositora y cantante ha convertido en canciones una selección de poemas de las mejores autoras latinoamericanas.

Elisa Rueda también ha destacado "el taller de los recados de Gabriela Mistral". Un taller en el que Marina Tapia, una poeta chilena, hablará de la Premio Nóbel y animará a los participantes a escribir "en el tono de los recados".

100 poetas de todo el mundo

Elisa Rueda explica en Cope Euskadi que el viernes 9 de mayo llegan a Vitoria-Gasteiz 100 poetas de todo el mundo que se dedicarán a escribir en los escaparates de cristal convirtiendo a Vitoria-Gasteiz en "un gran libro de cristal". 

El domingo también habrá un recorrido poético por el parque de La Florida. Un parque que guarda rincones con historias desconocidas como “el árbol del amor”. "Los 100 poetas han escrito también a La Florida", recuerda Rueda, citando sólo algunas de las actividades que incluye el festival.  Por esta razón insiste en la importancia de acceder a la página web para escoger las actividades que "más nos gusten a cada uno".

"mundialmente conocido"

El festival internacional ya se ha hecho “mundialmente conocido”, reconoce satisfecha Elisa Rueda en Cope Euskadi. Asegura que todos los días le llegan propuestas de diferentes lugares del mundo y por ello concluye que "es tiempo ya para programar la edición de 2026".

Temas relacionados

Programas

Último boletín

13:00 H | 02 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking