Triste adiós al colegio Osotu Lanbarri de Güeñes: pone fin a su actividad y 200 niños se quedan sin centro a pocos días del inicio del curso
El AMPA de Osotu Lanbarri ha convocado una manifestación hoy a las 18,30 horas, que saldrá del Arenal en dirección a la sede del Gobierno Vasco, en Gran Vía 85

Triste adiós al colegio Osotu Lanbarri de Güeñes
Bilbao - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Lamentablemente, los peores presagios se han cumplido, y el colegio Osotu Lanbarri ha decidido, en asamblea, detener su actividad educativa iniciada en 2018. Más de 200 niños se quedan ahora mismo sin saber en qué centro iniciarán el nuevo curso.
Una decisión que viene después de dos meses de protestas y más de cuatro semanas acampando a las puertas de la sede del Gobierno Vasco en Bilbao, con huelga de hambre a turnos.
Las esperanzas de las familias estaban puestas en la reunión que el pasado martes el AMPA del centro mantuvo con el departamento de Educación, si bien horas antes recibían un jarro de agua fría debido a un comunicado en el que, desde el Gobierno Vasco, se señalaba que el colegio era "un centro de titularidad privada, cuya sostenibilidad y garantía de continuidad son responsabilidad exclusiva de sus titulares".
El AMPA de Osotu Lanbarri ha convocado una manifestación hoy a las 18,30 horas, que saldrá del Arenal de Bilbao en dirección a la sede del Gobierno Vasco, en Gran Vía 85.
departamento de educacion
El Departamento de Educación ha afirmado que lamenta el paso dado por los gestores del colegio, y ha informado de que la gerencia del centro ha decidido "no continuar con su actividad educativa", ha precisado que "a día de hoy no dispone de notificación oficial de cierre" por parte de la titularidad del colegio.
Además, ha explicado que en la referida reunión ya explicó que "supeditar la continuidad del centro a una eventual concertación pública no resulta legalmente posible".
El departamento ha recordado que el centro, de carácter privado, "no cumple los requisitos establecidos, como han refrendado en tres ocasiones el Tribunal Superior de Justicia en procesos contencioso-administrativos", para acceder a un concierto de estas características.
En el encuentro con la AMPA, Educación mostró su disposición a "valorar el proyecto educativo y a explorar otras vías de apoyo", si bien recordó que la viabilidad financiera "corresponde en exclusiva a la titularidad del centro".
El departamento ha afirmado que desconoce si existen "otros motivos adicionales que comprometan la sostenibilidad" del colegio, cuya responsabilidad --ha insistido-- "es exclusiva de sus titulares".
Además, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" a las familias afectadas por el cierre, y ha subrayado que "se activarán todos los mecanismos necesarios para garantizar el derecho del alumnado a una educación de calidad".
De esa forma, se ha puesto a disposición de las familias "para ofrecer una respuesta en un entorno de certidumbre, con un compromiso firme hacia el bienestar de los niños y niñas", y para atender las dudas que puedan surgir como consecuencia de la decisión adoptada por los responsables del centro.