El test que permite detectar riesgo de diabetes: esta semana, gratis en farmacias alavesas

Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, una campaña de cribado permite conocer la predisposición a la enfermedad con un sencillo cuestionario y una analítica

Cribado diabetes
00:00

Farmacia Puente realiza el cribado de diabetes, con Iñigo Puente al frente

Alicia Calleja

Euskadi - Publicado el

2 min lectura6:51 min escucha

Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra el 14 de noviembre, las farmacias de Álava  pusieron en marcha una campaña de cribado gratuito para detectar el riesgo de padecer esta enfermedad. La iniciativa, que este año se extiende durante toda la semana, se realiza en colaboración con la Asociación de Diabetes de Álava y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Álava para facilitar el acceso a la detección temprana.

Un test en dos fases

El proceso comienza con el Test de Findrisk, un sencillo formulario con preguntas sobre hábitos y antecedentes que permite evaluar la probabilidad de desarrollar diabetes en el futuro. Según explica el farmacéutico Íñigo Puente, no se trata de un diagnóstico, sino de una primera aproximación para identificar a personas con un riesgo elevado.

Si el resultado del cuestionario es alto, se procede a una segunda fase que incluye una pequeña analítica para medir la glucosa y la hemoglobina glicosilada. Este último valor es clave, ya que ofrece una visión de los niveles de azúcar en los últimos meses. "Si la analítica también da un valor alto, ya tenemos una pista muy grande", señala el farmacéutico, quien añade que en ese caso se deriva al paciente a su médico para que realice el diagnóstico definitivo.

Si la analítica también da un valor alto, ya tenemos una pista muy grande"

Iñigo Puente, farmacéutico implicado en la campaña de cribado de diabetes 

La importancia de un estilo de vida saludable

Los expertos insisten en que un estilo de vida saludable puede reducir hasta un 76 % la mortalidad cardiovascular en personas con diabetes. Aunque son conocidos por todos, el experto recuerda los tres pilares fundamentales: "la alimentación, el sueño y el ejercicio”. Destaca que el descanso está ganando cada vez más peso en la salud. "El sueño cada vez se está viendo que tiene más importancia, sobre todo en temas cardiovasculares", afirma.

El sueño cada vez se está viendo que tiene más importancia"

Iñigo Puente, responsable de la farmacia más antigua de Vitoria-Gasteiz

Diabetes y alimentación

Diabetes y alimentación

El papel accesible de la farmacia

Esta campaña subraya el papel crucial de las farmacias como punto de acceso a la sanidad. "Estamos muy a pie de calle y tenemos muy fácil acceso a todos los pacientes", comenta Íñigo. Esta cercanía fomenta la confianza, lo que permite detectar enfermedades no diagnosticadas, ya que muchas personas se sienten cómodas consultando primero a su farmacéutico antes de acudir al médico.

Este tipo de servicios preventivos refleja la evolución de la profesión farmacéutica. En el pasado, la labor principal era la fabricación de medicamentos en el propio laboratorio. Hoy, la medicación llega preparada por la industria, lo que "nos deja un poco más de tiempo para otros temas, un poco más de servicios, como por ejemplo, podría ser este cribado", concluye el farmacéutico.

Una prueba de glucosa en sangre

Una prueba de glucosa 

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Programas

Último boletín

12:00 H | 15 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking