El silicio, el gran olvidado de los minerales… y sí, también está en la cerveza
Carlota Olaizola recuerda en “Semillas de Salud” que el silicio es un mineral esencial, aunque poco conocido. Participa en la formación del colágeno, refuerza los huesos y mejora la piel, el cabello y las uñas. Además, está presente en alimentos tan cotidianos como los cereales integrales… y también en la cerveza

El mineral que da fuerza al cabello y a las uñas también está en la cerveza
Vitoria - Publicado el
2 min lectura
“El silicio es importantísimo, aunque apenas se hable de él”, explica Carlota Olaizola, experta en medicina natural dentro de su espacio semanal en COPE Euskadi Semillas de Salud. Este mineral, una de las llamadas sales de la vida, desempeña un papel clave en la formación del colágeno, del cartílago y del hueso, además de dar firmeza al cabello y las uñas y elasticidad a la piel.
Olaizola añade que también ayuda al organismo a eliminar el aluminio, una sustancia tóxica muy presente en nuestro entorno cotidiano, desde el papel de aluminio hasta algunos utensilios de cocina.
En qué alimentos se encuentra
Aunque pocas veces se menciona, el silicio está presente en muchos alimentos de la dieta mediterránea:
“Lo encontramos en cereales integrales como la avena o el arroz, en legumbres, en verduras verdes, en frutas como el plátano o los dátiles e incluso en algunas aguas minerales”, detalla la especialista.

Alimentos que son fuente de silicio
Pero el dato más curioso, añade con una sonrisa, es que también aparece en la cerveza: “La cerveza contiene silicio porque se elabora a partir de cereales integrales. Eso sí, siempre con moderación”, subraya Olaizola.
Cuando el cuerpo necesita un refuerzo
La falta de silicio puede notarse en uñas quebradizas, caída del cabello o debilidad ósea. En estos casos, la experta recomienda considerar el silicio orgánico como suplemento, especialmente en personas mayores, deportistas o adolescentes en crecimiento.
“Favorece la remineralización del hueso junto al calcio y la vitamina D, y mejora la salud arterial”, explica. “Por eso también es beneficioso en casos de problemas circulatorios o cardíacos”.

La falta de silicio puede notarse en la fragilidad y pérdida del cabello
Cuánto necesitamos
Según Olaizola, una ingesta diaria de entre 25 y 30 miligramos es suficiente para mantener niveles adecuados. “Una dieta equilibrada, con cereales integrales, legumbres, verduras frescas y agua rica en silicio, suele cubrir las necesidades”, señala.
Y, concluye con humor: “Y si a eso le añadimos una cervecita de vez en cuando, mejor todavía.”