PSOE y UGT reivindican en Ferrol a Pablo Iglesias: "Su lucha por los derechos y libertades sigue vigente"
Socialistas y sindicalistas descubren una placa de su fundador, réplica de instalada en 1927 en el antiguo Consistorio

Pepe Álvarez y Rebeca Torró descubren la reproducción en el Parque Pablo Iglesias
Ferrol - Publicado el
6 min lectura
El Partido Socialista y UGT han reivindicado este viernes en Ferrol, ciudad natal de Pablo Iglesias, el legado de su fundador con un acto en el que han subrayado que "su lucha por los derechos y las libertades sigue vigente".
Al evento, celebrado en el Parque Pablo Iglesias de la ciudad y al que han asistido unas 300 personas, ha acudido numerosas autoridades y cargos socialistas como la presidenta del Congreso, Francina Armengol; la secretaria de Organización del PSOE, Rebeca Torró; al secretario general de UGT, Pepe Álvarez; así como al jefe de filas del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, y el responsable de UGT en Galicia, Cristóbal Medeiros, entre otros.
En él, socialistas y sindicalistas han descubierto una placa en recuerdo de Pablo Iglesias Pose, réplica de la obra de Agustín López Miras que en 1927 se instaló en el antiguo Consistorio ferrolano y que fue retirada y fundida tras el golpe de Estado de 1936.
En su intervención, Rebeca Torró ha asegurado que "Pablo Iglesias estaría muy orgulloso" de lo que el PSOE y UGT han "hecho juntos por este país". "Esta placa, como el busto de nuestro fundador a la entrada de Ferraz, fueron víctimas de quienes quisieron silenciarnos", ha dicho la dirigente socialista que ha subrayado que "pese a los intentos, nunca pudieron borrar ni enterrar las ideas socialistas".
"Hoy rendimos homenaje a todo lo que estas siglas representan, más de un siglo y medio de conquistas socialistas desde que nuestro partido echó a andar y dio sus primeros pasos en la taberna Casa Labra. Hemos impulsado cada avance social de este país", ha reivindicado.
La responsable de Organización del PSOE ha destacado que su partido "consolidó el Estado del Bienestar, puso en marcha la educación, la sanidad y las pensiones públicas, sentó las bases de la atención a las personas con dependencia, convirtió en realidad el matrimonio igualitario entre personas del mismo sexo y dio también nombre a la violencia de género".

Afiliados y simpatizantes de PSOE y UGT se dieron cita en el acto
En este sentido, ha dicho que el PSOE reivindica el legado de Pablo Iglesias y la "vigencia de su lucha por los derechos y las libertades". "Porque las conquistas sociales nunca son definitivas, se defienden a diario", ha afirmado.
Por ello, ha llamado a defender "con uñas y dientes los derechos conquistados, como ahora con el aborto, frente a la coalición reaccionaria PP y Vox" que quiere volver "50 años atrás".
UNA VIDA PARA "TRABAJAR POR SUS IDEAS"
Por su parte, Pepe Álvarez ha insistido que "las ideas y el trabajo que realizó Pablo Iglesias hoy están plenamente vigentes". "Fue un hombre que dedicó toda su vida a trabajar por sus ideas, que son la igualdad, la libertad, la solidaridad y la democracia".
Asimismo, ha hecho hincapié en que "la historia no ha hecho justicia" con el fundador de UGT y del PSOE y, por eso, ha considerado que esta tan importante "reconocer su legado". "Hemos nacido para darnos las manos y trabajar conjuntamente. Ese es el legado de Pablo Iglesias y el movimiento laboralista: la lucha de las personas trabajadoras de las clases populares. No hay ningún ferrolano tan ilustre como Pablo Iglesias", ha añadido. Por ello, ha reclamado al Ayuntamiento de Ferrol "que le dé esa dignidad".
Además, Álvarez ha recordado que "los derechos de este país tienen el sello de las organizaciones que fundó Pablo Iglesias" y ha subrayado que el de este viernes "es un acto de justicia, reivindicación y orgullo": "Hay que defender lo que somos y lo que hacemos", ha subrayado.
En esta línea, el líder de los socialistas gallegos ha afirmado que "Pablo Iglesias estaría orgulloso de lo que hoy es el PSOE, un partido que traspasa fronteras, que lidera una revolución socialdemócrata con una nueva senda de derechos, que ha hecho que España lidere el crecimiento económico de Europa con políticas progresistas".
"HIJO DE LA POBREZA"
El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha destacado que desde Ferrol se empezaron a escribir "las páginas más luminosas de la historia progresista del país" de la mano de un "hijo de la pobreza" que tuvo la "valentía de soñar con un país más justo, más igualitario, más libre y más feminista".
"Hoy queremos perpetuar con justicia su memoria y poner en valor el legado más valioso que nos pudo dejar: un partido, el PSOE y un sindicato, UGT", ha dicho sobre dos organizaciones que "resistieron la guerra y la represión y fueron decisivas para reconstruir y modernizar España".
Besteiro ha defendido que Pablo Iglesias demostró que el camino para cambiar las cosas es el socialismo y que "por eso lo atacaron". "Las derechas nunca soportaron a quién les demuestra que se puede servir al país sin servirse de él". "Cuando el PSOE avanza, la desigualdad retrocede y por eso nos atacan, por eso nos difaman: por miedo", ha insistido.
Un miedo que, según ha dicho, fue el que llevó en el año 36 a refundir la placa que recordaba a Pablo Iglesias y que ahora "lleva al actual gobierno municipal del PP en Ferrol a "querer volver a esconder su memoria" al "negarle el espacio que le corresponde" como hijo predilecto. "Se repite la historia del 36. Es la misma derecha que quiere silenciar nuestras voces, pero no se lo vamos a permitir", ha advertido.
En su discurso, además, ha celebrado "con orgullo" que el Gobierno vaya a reconocer a Ferrol, "la cuna de la libertad y de la lucha obrera, como lugar de memoria democrática. La ciudad "en donde todo empezó es más necesario que nunca recordar que el socialismo no es una palabra del pasado", ha dicho para señalar también que el ideario de Pablo Iglesias "sigue muy vivo".
Además, Cristóbal Medeiros se ha referido al fundador del PSOE y de UGT como "un hombre que cambió la historia", mientras que el secretario general del PSOE ferrolano, Ángel Mato ha asegurado que el de este viernes "no es solo una simple conmemoración y tampoco solo un homenaje" sino "una reivindicación de la memoria". Además, ha lamentado que el gobierno municipal del PP quiera "esconder" la placa que hoy se recupera. "No lo vamos a consentir. No se colocará hoy, pero se colocará donde merece. Que lo tenga claro", ha afirmado.
En el evento han intervenido también la presidenta de la Fundación Pablo Iglesias, María Luisa Carcedo; la presidenta de la Fundación Largo Caballero, Lola Navarro, y el secretario de Memoria Democrática del PSOE, Manuel G. Salgado.
Han asistido, entre otros, la secretaria general del PSIB y presidenta del Congreso, Francina Armengol; el delegado del Gobierno, Pedro Blanco; la secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez; y el secretario de Exterior, César Mogo, entre otros cargos.