Rehabilitado el puente de Deba del XIX que luce de nuevo como "monumento" después de 13 meses de obras
El ingeniero Javier León destaca el carácter "innovador" de la obra que ha obligado a utilizar soluciones técnicas para la piedra que apenas se usan en la actualidad

Javier León, ingeniero encargado de la obra del puente de la ría Deba
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El puente de sillería de la ría Deba luce ya su renovada estructura clásica del siglo XIX y vuelve a unir las localidades guipuzcoanas de Deba y Mutriku después de 13 meses de complejas obras de restauración tras el colapso parcial que comprometió su estabilidad en 2018 y que ahora le han devuelto su condición de "monumento" con valor "patrimonial, cultural y social". Así lo ha considerado este miércoles el ingeniero Javier León, de la agrupación Fhecor-Injelan, que se ha encargado de la dirección de obra.
El puente, construido entre 1.863 y 1866 durante el reinado de Isabel II y dotado de "protección especial" por estar calificado como Bien Cultural dentro del conjunto monumental del Camino de Santiago, es propiedad de los ayuntamientos de Deba y Mutriku, aunque ha sido la Diputación de Gipuzkoa la que ha sufragado la restauración como competente en conservación del patrimonio, con una inversión total de 7 millones de euros.
La rehabilitación, que arrancó en abril de 2021, ha sido "compleja", según el ingeniero Javier León, quien ha subrayado que ha marcado "un antes y un después" porque la obra ha sido "innovadora" y porque puede servir de ejemplo a la comunidad técnica: León ha destacado que, además de ser una de las últimas construcciones civiles en piedra, su restauración ha obligado a adoptar soluciones y técnicas que apenas se usan en la actualidad. De hecho una veintena de operarios han trabajado en la rehabilitación, que ha requerido tareas de cantería y mortero especializadas, así como desechar la informática y por ejemplo, "acudir al tradicional tiracuerdas para recomponer los paños a las cotas originales".
El ingeniero Javier León ha afirmado que la reconstrucción ha sido costosa económicamente pero durará, como mínimo, los 150 años que estuvo antes en servicio, para seguir siendo nexo de unión entre los dos municipios