Los Premios Alaveses y Alavesas del Año que COPE entrega en Vitoria ponen en "danza" las emociones

De la montaña al espacio, conoce los detalles de la gala celebrada este miércoles en el Artium

Foto de familia de los premiados
00:00

Premios Alaveses y Alavesas del Año 2025

Elisa López

Vitoria - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

La gala  de entrega de los Premios Alaveses y Alavesas del Año de COPE en Vitoria volvió a brillar este miércoles en el Museo Artium.

Los galardonados protagonizaron momentos de reivindicación, como el de Raúl Pérez, que recibió el premio solidario por sus 12 maratones en 12 meses para visibilizar la ELA, una enfermedad con ley pero sin dotación económica necesaria para quienes "no tienen tiempo". 

Al acto, que se desarrolló en un ambiente distendido, acudieron la alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, el obispo de Vitoria, Juan Carlos Elizalde, la teniente de Diputado, Cristina González, los consejeros del Gobierno vasco, Javier Hurtado y Amaia Barredo, y las directoras de COPE Euskadi y Directora General del grupo Ábside Media, Ana González Cortés y Lucía Fernández del Viso. 

Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria, Juan Carlos Elizalde, obispo de Vitoria y Ana González, directora de COPE Euskadi

Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria, Juan Carlos Elizalde, obispo de Vitoria y Ana González Cortés, directora de COPE Euskadi

Todos los premiados restaron importancia a su labor y dedicaron buena parte del mérito a su entorno y a su familia. Lo destacó la alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarría, quien se confesó "abrumada" por tanto talento y generosidad.  

Prueba de esa humildad, la alusión que en su discurso hizo el CEO de la división espacial de AVS, distinguida con el premio Alavés de Año, Miguel Ángel Carrera, quien definió como un "grupo de frikis" a los científicos que se dedican en Miñano a diseñar satélites más sostenible como el que ya orbita desde agosto, Lur-1.  

Un número de danza de la escuela de Sofía Abaitua fue el broche de oro, muy aplaudido, para una gala plagada de emoción.

Roberto Arrillaga y Elisa López, conduciendo la gala

Roberto Arrillaga y Elisa López, conduciendo la gala

premio alavés del año: división espacial de avs

El premio alavés del Año ha dio para la división espacial de la empresa AVS, instalada en Miñano, en el parque tecnológico de Álava. La compañía ha puesto en órbita el LUR-1, el primer satélite europeo -íntegramente diseñado, fabricado y operado en Álava- preparado para captar imágenes de una alta resolución inédita y desintegrarse cuando finalice su actividad, por lo que no se convertirá en basura espacial (hay más de 11.000 toneladas de restos tecnológicos flotando alrededor de la Tierra). 

Tras despegar el 16 de agosto de 2024 desde California Lur-1 estableció contacto con AVS, que a finales de este año realizará otro lanzamiento, el de Lur-2. El objetivo, una galaxia sostenible, según el CEO de la división espacial Miguel Ángel Carrera.

EMPRESA: DATA VALUE

Data Value Management es una consultora especializada en la implementación de técnicas de Big Data en la empresa. Hoy en día se recogen una gran cantidad de datos que son una valiosa materia prima para muchos procesos si se tratan adecuadamente.

En Data Value analizan todos estos datos y los transforman en información útil para la compañía, después desarrollan un software capaz de realizar esas tareas de forma automática, crean un sistema que predice con la mayor precisión posible lo que va a ocurrir en el futuro y diseñan un proyecto que responde exactamente a las necesidades del cliente.

Gala de entrega de los Premios Alaveses y Alavesas del Año

Gala de entrega de los Premios Alaveses y Alavesas del Año

 DEPORTE: IVÁN FERNÁNDEZ. ATLETA  

Iván Fernández Anaya colgó las zapatillas el pasado 2 de diciembre. Una fecha marcada en el calendario, ya que en 2012, su deportivo gesto con el keniano Abel Mutai en el Cross Internacional de Burlada dio la vuelta al mundo.

El africano, destacado en primera posición, frenó a una decena de metros del arco de meta pensando que ya había vencido. Iván, que venía detrás, le indicó, casi le empujó a que traspasara la línea, en vez de aprovecharse del despiste de su rival y ganar él. A Iván Fernández no le hizo falta batir un récord mundial para ser reconocido más allá de las fronteras del atletismo como un deportista íntegro.

 CULTURA: MUSEO diocesano de ARTE SACRO  

El Museo Diocesano de Arte Sacro de Vitoriasituado en la girola de la Catedral de María Inmaculada, alberga una valiosa colección que incluye esculturas góticas y renacentistas, como vírgenes y crucificados de gran detalle, junto a pinturas religiosas de los siglos XV al XVIII.

Destacan también sus custodias y cálices de orfebrería, algunos elaborados con metales preciosos. Entre sus tesoros menos conocidos están los relicarios de ermitas alavesas abandonadas, fragmentos de la devoción rural, y piezas textiles litúrgicas ricamente bordadas. Las visitas que recibe este museo no dejan de crecer.

SOlidario: RAÚL PÉREZ, maratón CONTRA LA ELA  

El pasado 15 de diciembre Raúl Pérez finalizó un nuevo reto solidario “12 meses 12 maratones” en favor de los enfermos de ELA.

Ha corrido 12 maratones en diferentes ciudades españolas recaudando fondos y el broche final fue terminar en Vitoria, coincidiendo con la media maratón, donde lo celebró con los verdaderos héroes y protagonistas de esta historia, las personas enfermas de ELA, sus familiares y la familia de Adela EH.

 ANIVERSARIO: EXCUrSIONISTA MANUEL IRADIER  

La Sociedad Excursionista Manuel Iradier, fundada en 1949 en Vitoria, cumple 75 años como un pilar fundamental en la promoción del montañismo y la cultura alavesa. Más allá de sus expediciones a la Sierra de Toloño o sus aportes a la etnografía y la micología, también organiza ciclos culturales.

agradecimientos

Y como siempre, agradecer el apoyo recibido a nuestros patrocinadoresDiputación Foral de ÁlavaAyuntamiento de Vitoria-GasteizKutxabankFundación Vital, Volvo ArreguiLearning Out idiomas en el extranjero, Kentia Consultora Energética, Cube (@cubeartium), Exlan y La Brasileña. 

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 08 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking