Garden Center Mundo Verde: 50 años cultivando tradición e innovación en Bizkaia
El centro de jardinería y floristería, con 125 años de historia familiar, celebra su 50 aniversario en Sopelana, destacando por su compromiso con la calidad y el asesoramiento personalizado

Medio siglo decorando con flores en Bizkaia
Vitoria - Publicado el
2 min lectura
La empresa Garden Center Mundo Verde, ubicada en Sopelana, Bizkaia, celebra este año su 50 aniversario, aunque su legado se remonta a 125 años atrás. Desde los tiempos del bisabuelo del actual gerente, Txente Martínez, la familia se ha dedicado a la jardinería y la floristería, evolucionando desde un pequeño vivero hasta un centro moderno y completo. “Llevamos 125 años desde nuestro bisabuelo, que montó una especie de floristería y vivero porque en esos años no había un tránsito de mercancías como ahora”, explica Martínez en una entrevista en COPE Euskadi.

Txente Martínez en su entrevista en COPE
De la semilla al arte floral
Mundo Verde ha sabido adaptarse a los tiempos, pasando de cultivar sus propias semillas a ofrecer una selección de plantas adaptadas al clima vasco. Además, su floristería destaca por su arte floral, con trabajos que van desde ramos de novia hasta decoraciones para eventos de alto perfil, como la boda de los reyes Felipe y Letizia. “Fuimos una de las diez floristerías elegidas a nivel nacional para la confección floral de ese evento”, recuerda Martínez con orgullo.

El centro ofrece una cuidada selección de todo tipo de plantas
Innovación en un sector tradicional
El centro no solo ofrece plantas y flores, sino también soluciones innovadoras como sistemas de riego avanzados y macetas específicas para facilitar el cuidado. Además, su servicio de asesoramiento es un pilar fundamental. “No es solo vender, sino que la gente viene pidiendo ayuda con sus plantas, con problemas o ubicaciones, y nosotros les orientamos”, señala el gerente.
Compromiso con la comunidad y la sostenibilidad
Mundo Verde también se involucra en la comunidad, impartiendo cursos de horticultura en colegios y promoviendo huertos urbanos. Este enfoque responde a la creciente demanda de consumo sostenible y la revalorización del verde en los hogares. “La gente vuelve a valorar las plantas en casa; ayudan al espíritu y cambian el carácter”, afirma Martínez.
Un futuro verde
Con la mirada puesta en el futuro, los hermanos Martínez trabajan para que la próxima generación continúe el legado. Aunque el cultivo propio ha dado paso a una selección cuidadosa de plantas de viveros especializados, la esencia sigue siendo la misma: calidad, cercanía y pasión por su trabajo.