Frío polar, tormentas con granizo y la primera gran nevada en Euskadi: "Winter is coming"
El Gobierno vasco activa el plan de vialidad invernal y Vitoria la fase de preemergencia del Plan de Nevadas. Según Euskalmet, en la madrugada del viernes la ciudad puede amanecer cubierta por un manto blanco de "hasta 5 cm"

Euskalmet desgrana el temporal que comienza este jueves y que se recrudecerá el viernes
Vitoria - Publicado el - Actualizado
3 min lectura2:37 min escucha
Euskadi pasa del ambiente primaveral al invernal en pleno otoño. Este jueves una "masa de aire polar", que desplomará los termómetros, traerá consigo la primera gran nevada del curso en el interior y precipitaciones persistentes en el litoral acompañadas de "tormenta y granizo".
En COPE Euskadi, el director de Estrategia y Coordinación de Euskalmet, Santiago Gaztelumendi, toma prestada la mítica frase de la serie Juego de Tronos, "winter is coming", para avanzar el episodio de "48 horas" que nos dejará helados. Especialmente el viernes el frío será intenso y la nieve cuajará en cotas bajas, en drástico "contraste" con las temperaturas superiores a los 20 grados de la semana pasada.
La nieve, protagonista en la madrugada del viernes
La cota de nieve descenderá de forma progresiva. Este jueves se situará en torno a los 1.000 metros iniciales y a última hora descenderá a 500 metros -el viernes podría caer incluso a 400- y esto coincidirá con un episodio de precipitaciones persistentes, lo que podría dejar espesores de entre 10 y 30 centímetros a 1.000 metros de altitud y de entre 2 y 15 centímetros a 600 metros.

Puerto de Altube con nieve
El "momento más delicado" llegará durante la madrugada y las primeras horas del viernes, cuando la cota se situará en los 500 metros. En Vitoria es muy probable que la nieve cuaje "con espesores de entre 0 y 5 centímetros que aún hay que determinar”. "No se descarta que amanezca nevada".
No se descarta que el viernes Vitoria amanezca nevada"
Lluvias persistentes y frío intenso
Junto a la nieve, se ha activado un aviso por precipitaciones persistentes en la vertiente cantábrica, donde se podrían acumular más de 60 litros por metro cuadrado en 24 horas. En el interior, como la Llanada Alavesa o la Rioja Alavesa, las lluvias serán mucho menos cuantiosas.
El frío será otro de los protagonistas, con temperaturas máximas que el viernes apenas superarán los 5 °C en Vitoria y los 8 °C en el resto del territorio.

En el litoral vasco se podrían acumular más de 60 litros por metro cuadrado en 24 horas.
Un episodio temprano, pero no excepcional
Gaztelumendi explica que esta entrada de aire frío temprana "no es excepcional para un mes de noviembre". Se trata de un episodio puntual, ya que se espera una recuperación de las temperaturas durante el fin de semana, con una vuelta a las “anomalías positivas” en jornadas posteriores.
No obstante, el cambio climático se deja notar en variables "constatadas" como la disminución de "temperaturas extremas bajas, no altas". Según los registros, “es evidente que, en general, va a haber menos episodios de nieve y menos días de heladas”.
se activan los planes invernales
El Departamento vasco de Seguridad ha activado el Plan de Vialidad Invernal en fase de seguimiento e información a las 00:00 horas de este jueves, ya que se espera que la cota de nieve baje hasta los 500 metros, con lo que los copos podrían caer tanto en puntos de la red principal de carreteras como en la mayoría de los puertos de montaña de la red secundaria.

Nieve en La Florida de Vitoria
Esta decisión se suma a la del Ayuntamiento de Vitoria, donde si se cumplen las previsiones podría nevar, de activar la fase de preemergencia del Plan de Nevadas, cuyo objetivo es garantizar la seguridad de la ciudadanía y minimizar los efectos que la nieve y el hielo puedan tener en la movilidad y en el normal desarrollo de la vida urbana.
previsión de eusklamet para el jueves
El jueves se recrudecerá el temporal de invierno. Las precipitaciones serán muy abundantes en la mitad norte, acompañadas de tormenta y granizo durante la segunda mitad del día. En el sur los chubascos serán más intermitentes y llegarán más debilitados. La cota de nieve irá en descenso y se podrá situar al final del día en los 500-700 m, coincidiendo precisamente con las precipitaciones más copiosas.
El viento soplará racheado de cierzo en el Valle del Ebro, también lo hará con rachas fuertes cerca de la costa. Las temperaturas no superarán los 10 °C en el mejor de los casos y se registrarán heladas en zonas del interior.



