Euskadi, un destino de moda para el turismo internacional

Por tercer mes consecutivo hemos recibido en julio más visitantes extranjeros que nacionales y su presencia ha aumentado diez puntos en los agroturismos vascos, hasta el 35% de la ocupación 

Bahía de la Concha
00:00

Euskadi, un destino de moda para el turismo internacional

Usua Bilbao

San Sebastián - Publicado el

3 min lectura

En Euskadi el verano va tocando a su fin y los turistas van regresando a sus hogares. El turismo ha crecido un 5% en los primeros seis meses de este año y, a falta de conocer los datos de agosto, ha aumentado un 2% en julio, según los datos del Observatorio Turístico de Euskadi de Basquetour. El turismo internacional es el que más nos visita. Ha aumentado un 7% en el primer semestre de 2025 en Euskadi mientras que el nacional ha crecido un 3%.

Así que Euskadi ha sido, un verano más, un buen destino para disfrutar de las vacaciones, según hemos comprobado en un paseo por el paseo de La Concha en San Sebastián. "Hemos venido más veces, me gusta mucho, el conjunto", nos dice esta turista. Otro joven destaca que le gusta todo, "la ciudad, la Bahía de La Concha" y para otra familia éste es su último destino. "Hemos estado en Vitoria, Bilbao y la última parada es San Sebastián y muy bien la verdad", subraya. 

Los turistas extranjeros son los que más visitan ahora mismo Euskadi, según el Observatorio Turístico de Euskadi. Un dato, julio se ha convertido en el tercer mes consecutivo en el que recibimos en Euskadi más visitantes internacionales que nacionales. En cuanto a la procedencia Francia, Estados Unidos, Reino Unido y Alemania son los mercados principales. 

La conexión directa desde Nueva York al aeropuerto de Loiu está incrementando mucho más la visita de los estadounidenses. Lo confirma en Cope Euskadi Asier Pereda, responsable de la Asociación de Apartamentos Turísticos de Euskadi, APARTURE. "Se está notando mucho el vuelo directo desde Nueva York a Bilbao y la verdad es que es un cliente estratégico", subraya.

Pereda explica que es un cliente muy deseado. "Por la estancia media, por la capacidad de gasto y por el tipo de turismo que hace, más pausado y se relaciona mejor con el entorno", enumera. Y añade que "nadie se coge un vuelo desde Nueva York a Bilbao para dos días, vienen y descubren Gipuzkoa, Euskadi, Iparralde y Navarra".

agroturismos: récord de ocupación y más clientes extranjeros

Agroturismo vasco

Agroturismo vasco

También ha sido un muy buen verano para el turismo rural en Euskadi, con récord de ocupación en el mes de agosto. Lo confirma en Cope Euskadi la gerente de Nekatur, Idoia Ezkurdia. "Hemos cerrado julio con un punto más, un 65% a nivel de Euskadi y en agosto hemos subido tres puntos la ocupación a nivel de Euskadi, con un 83%". Y valora que son datos muy buenos con un incremento continuado, "año tras año y verano tras verano".

Idoia Ezkurdia explica que el turista internacional cada vez se aloja más en los turismos rurales. Y pone cifras. "En 2024 uno de cada cuatro clientes en los agroturismos eran extranjeros y este año, sólo en julio, se ha registrado un 35% de ocupación internacional, diez puntos más". Explica que el turismo rural está llegando a otros públicos y que este modelo es "cada vez más conocido y más reconocido".  

En cuanto al turismo nacional, aunque catalanes, madrileños y vascos siguen siendo los principales clientes, la gerente de Nekatur también destaca el alza de turistas de la Comunidad Valenciana, de Andalucía y de Murcia. "Por el cambio climático estamos notando un alza de turistas de lugares donde tienen temperaturas más altas en verano", subraya.  

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00 H | 9 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking