COLONIAS VERANO

Euskadi autoriza las colonias infantiles con aforo limitado

El Gobierno Vasco aprueba la orden para regular las actividades de tiempo libre educativo, cuya inscripción comienza hoy

Instalaciones de las colonias de la BBK en Sukarrieta (Bizkaia)

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Boletín Oficial del País Vasco publica este miércoles la orden del Gobierno Vasco que regula las actividades de tiempo libre infantil y juvenil que, con límites de aforo, podrán programar este verano los ayuntamientos, diputaciones y entidades de tiempo libre, tanto de día como con pernoctaciones.

Aforo limitado

La consejera de Empleo y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, firma esta orden que establece que el número máximo de participantes al aire libre, en espacios cerrados y comedores, se limitará al 60 % de la capacidad habitual de la actividad.

Sin embargo, para las actividades al aire libre se permitirá un máximo de 200 participantes, mientras que en espacios cerrados el máximo será de 80. En ambos supuestos será incluyendo los monitores.

Asimismo, durante el desarrollo de las actividades se deberá organizar a las personas en grupos de hasta un máximo de 15, incluidos también los monitores. Las actividades deportivas o artísticas se realizarán sin contacto y sin público.

En el caso de utilizar comedores cerrados, deberá haber una separación de 2 metros entre comensales, establecimiento de turnos o instalación de mamparas.

Formación específica para los monitores

En la orden se recoge también expresamente que “se deberá proporcionar a los monitores formación específica y actualizada sobre prevención y protección ante el covid-19”.

Por este motivo la dirección de Juventud del Gobierno Vasco ha organizado un curso de formación en internet destinado a monitores de tiempo libre para su adaptación al coronarivus.

La inscripción se abrirá hoy mismo y se canalizará a través del Observatorio Vasco de la Juventud. En principio, está previsto que dicho curso de formación, que puede alcanzar las 1.000 inscripciones, se realice el 25 de junio por la tarde. No obstante, la dirección de Juventud recuerda que las entidades organizadoras de las actividades de tiempo libre pueden desarrollar sus propias iniciativas de formación si así lo desean.

En una primera fase de inscripción, el curso estará orientado a profesionales y voluntarios que trabajen directamente en actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil, así como a todas aquellas personas que formen parte de entidades que organicen actividades de tiempo libre en Euskadi.

En una segunda fase de inscripción el curso podría ampliarse al resto de personas interesadas hasta cubrir el total de las plazas.

Inscripciones a través del Observatorio Vasco de la Juventud

El Observatorio Vasco de la Juventud recogerá las inscripciones a partir de hoy a través de su página www.gazteaukera.euskadi.eus.

Además de la formación telemática el día 25 de junio, se ofrecerá un servicio de atención de dudas y preguntas que puedan surgir entre los participantes y entidades en los días posteriores a la realización de la formación.

La orden que regula estas actividades de tiempo libre llega tras "un intenso proceso de contraste y de suma de aportaciones de redes de entidades de tiempo libre, diputaciones forales y ayuntamientos", recuerda la consejería que dirige Artolazabal que también ha precisado que se han seguido las directrices marcadas por el Departamento de Salud y el Ministerio de Sanidad.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 8 MAY 2025 | BOLETÍN