La diputada de Cultura y Juventud de Álava, sobre el campamento de Bernedo: "No sabemos dónde hemos cometido el fallo"

Ana del Val reconoce en las Juntas Generales de Álava que Sarrea Euskal Udaleku Elkartea no ha inscrito "nunca" el inicio de su actividad en la Diputación de Álava, tal y como está obligada

Imagen del campamento de Bernedo
00:00

La diputada de Cultura y Juventud de Álava, sobre el campamento de Bernedo: "No sabemos dónde hemos cometido el fallo"

Usua Bilbao

San Sebastián - Publicado el

3 min lectura

En las Juntas Generales de Álava la diputada de Cultura y Juventud, Ana del Val, ha reconocido este jueves que falló el control administrativo al campamento de Bernedo que, a día de hoy, no ha formalizado la inscripción al que está obligado ."Nunca ha estado inscrita la actividad", ha reconocido Ana del Val. Y asegura desconocer dónde ha estado el fallo: "No sabemos dónde hemos cometido el fallo ni quién lo ha cometido", ha explicado. 

Durante su intervención, Del Val ha admitido "problemas de comunicación" a la hora de transmitir la información entre las diputaciones y también por parte del Gobierno Vasco, cuando constaba una denuncia de 2024 en Gipuzkoa y una queja de 2019 en Bizkaia, respecto a la actividad de estos campamentos.

Ni Bizkaia ni Gipuzkoa habían informado antes de estas quejas y denuncias y la Diputación de Álava se ha enterado ahora. Ana del Val ha defendido que la comunicación entre instituciones "normalmente funciona bien, aunque en esta ocasión no ha sido así".

"nunca se ha inscrito"

Ana del Val ha recordado que sin denuncia previa la administración no puede intervenir en un campamento privado pero reconoce que la Diputación de Álava sí ha fallado en el control administrativo a este udaleku que a día de hoy "sigue sin haber registrado el inicio de actividad al que está obligado". 

"El Instituto Foral de la Juventud no ha dispuesto de documentación previa sobre la actividad. Esto significa con toda claridad que la asociación no informó del inicio de esta. Por parte del Departamento de Cultura, esta asociación nunca se ha presentado a ninguna subvención ni ha recibido nunca ninguna subvención de esta Diputación Foral de Álava", ha reiterado.

Del Val ha asegurado que es "la primera vez" que una colonia de verano no inscribe su actividad y que esa ausencia de comunicación se retrotrae a años atrás, ya que se ha investigado al menos hasta 2012. "¿Qué ha pasado aquí? Es difícil de saber", ha dicho.

Por otro lado, ha anunciado que la Diputación de Álava está estudiando aplicar un "procedimiento sancionador" a la asociación, ya que "cabe la posibilidad de que se hubiera cometido una infracción administrativa por la no inscripción" de la actividad.

15 de septiembre, la primera queja en la Diputación de álava

La primera vez que la Diputación de Álava tuvo constancia de una queja sobre Bernedo fue el 15 de septiembre de este año cuando la madre de un menor se dirigió al Instituto Foral de Juventud, primero por mail y después por teléfono, para quejarse de conductas "inapropiadas" en el udaleku. Es entonces cuando el Instituto le aconseja acudir a la asociación promotora o denunciar a la Ertzaintza si consideraba dichas conductas presuntamente delictivas. 

Unos días después, el 25 de septiembre, el Instituto Foral de Juventud recibe el escrito de dos asociaciones feministas relatando hechos "muy, muy graves" y es entonces cuando la Diputación de Álava decide reunir a familias afectadas de los tres territorios, lo que ocurre dos días después. En dicho encuentro, además de ofrecerles apoyo, se les pide "toda la documentación" que tengan y se les anima a denunciar ante la Ertzaintza para que los hechos "pudieran ser investigados adecuadamente".

Del Val ha destacado que la Diputación alavesa "fue la que dijo que había que denunciar todos estos hechos". "Sólo había tres denuncias en Gipuzkoa por aquellas cuestiones del 2024 y ahora ya hay 17, después de reunirse con las familias y estar en colaboración", ha subrayado.

En paralelo, la Diputación de Álava ha recabado toda la información tanto de las familias afectadas como del resto de instituciones implicadas y de su propia administración y ya la ha trasladado a la Fiscalía.

pp y vox piden su dimisión 

La procuradora del PP, Ana Salazar, ha denunciado que la Diputación ha "incumplido" la Ley de Juventud, Infancia y Adolescencia al realizar "una omisión de sus deberes legales de vigilar" y ha demandado la "dimisión" de la diputada de Cultura y Deporte.

El juntero de Vox, Jonathan Romero, ha recriminado que "han fallado los protocolos, cuando hay que velar por los menores" y ha interpelado también a la diputada a dimitir, "debido a su ocultación, mentiras, negligencia y dejación de funciones".

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 9 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking