Los ciberdelincuentes suplantan ya a los bancos por SMS y llaman desde falsas centralitas de "ciberseguridad"
Lo advierte la empresa alavesa COASER que señala cómo el 'smishing' evoluciona a pasos agigantados y ya combina filtraciones de datos con ingeniería social extrema

Descubre aquí los riesgos del 'smishing'
Vitoria - Publicado el
1 min lectura13:17 min escucha
Juan Carlos García, CEO de COASER, empresa alavesa especializada en ciberseguridad, recuerda en COPE Euskadi que el phishing tradicional (por email) ha evolucionado al smishing (por SMS) y ahora incluye llamadas falsas extremadamente convincentes.
«Lo más sofisticado es la suplantación de identidad a través de videollamada con inteligencia artificial. Ha sucedido que implantan la imagen en un consejo de administración y autorizan transferencias millonarias», advierte el experto, que comparte el caso real de un director financiero que transfirió dinero creyendo que hablaba con sus compañeros en videoconferencia cuando, en realidad, veía deepfakes generados por IA.
Al margen de este ejemplo, Juan Carlos García revela cómo uno de sus propios empleados detectó, hace unos días, un intento de smishing. «Recibió un SMS supuestamente de la entidad bancaria Bankinter que incluía incluso una filtración previa de datos: «Si hubiera dado sus datos reales, podrían haberle pedido cambiar las contraseñas 'por seguridad' y habrían accedido a su banca online».

Recurso del uso de la IA en las empresas
Responsabilidad empresarial y directivos en el punto de mira
«Todas las empresas, incluidas las entidades bancarias, tienen responsabilidad. La normativa hace recaer la responsabilidad de una filtración sobre los directivos si no han implantado medidas adecuadas», subraya García.
«Los directivos tienen que tomar conciencia. La ciberseguridad no está nunca al 100 %, pero cuanto más invirtamos en medidas, mejor», ha añadido. Recomendaciones prácticas que pueden ahorrarte miles de euros
Juan Carlos García resume las claves para no caer:
- Nunca pinches enlaces de SMS o emails aunque parezcan urgentes o amenazantes
- Llama siempre tú directamente al teléfono oficial del banco (el que aparece en la web o en la tarjeta)
- Ten activado siempre el doble factor de autenticación (2FA)
- Ante cualquier duda con transferencias o cambios de cuenta, verifica por teléfono con la persona o empresa real



