OBRAS BILBAO
Bilbao remodelará el pabellón de Artxanda para adaptarlo al basket profesional
El Surne Bilbao Basket trasladará su sede de entrenamiento a Artxanda y el Bilbao Arena tendrá más disponibilidad para "eventos de ciudad"

Madrid - Publicado el - Actualizado
5 min lectura
La remodelación, redistribución y ampliación del pabellón cubierto del polideportivo de Artxanda para convertirlo en un espacio de baloncesto profesional, en la que el Ayuntamiento de Bilbao invertirá un total de 2.477.488 euros, se iniciará el próximo mes de mayo y se prolongará por un periodo de 16 meses, por lo que las obras estarán finalizadas, según las previsiones, para agosto de 2023.
Una vez remodelado, el Surne Bilbao Basket trasladará su sede habitual de entrenamiento a Artxanda, lo que permitirá que el Bilbao Arena cuente con mayor disponibilidad para albergar "actividades y eventos de ciudad", según ha destacado el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto.
Aburto ha destacado que con la remodelación planificada se "dará una nueva vida" al pabellón de Artxanda, a fin de convertirlo en un espacio de baloncesto profesional, "adecuado a los requisitos y a las necesidades de un equipo de élite como sois el Surne Bilbao Basket, nuestro representante en la máxima categoría del baloncesto, sin olvidarnos del resto de clubs y equipos bilbaínos que militan en otras categorías y que también van a ser destinatarios y usuarios de las instalaciones".
El regidor ha anunciado que las obras van a dar comienzo en el mes de mayo, por lo que según ha dicho, no se presenta un proyecto "solo de futuro, sino que es un proyecto ya de presente". Ha indicado también que la estimación que se maneja es que los trabajos se prolonguen alrededor de unos 16 meses, por lo se prevé que las obras puedan estar finalizadas para agosto de 2023 "y ya en la temporada siguiente se puedan iniciar los entrenamientos en este entorno".
Otros clubes
El Consistorio bilbaíno destinará alrededor de 2,5 millones a este proyecto, que contempla, según ha indicado Aburto, una parte principal con una cancha y con una grada para 240 personas. Ambos elementos serán de uso común para todos los clubes de Bilbao.
Junto a ello, se habilitarán dos áreas más, una de las cuales albergará los vestuarios y los aseos que se destinarán a los clubes bilbaínos de las diferentes categorías, mientras que la otra será el "espacio más exclusivo del Surne Bilbao Basket", en los que vestuarios, aseos, gimnasio o zona de fisioterapia "son algunos de los elementos a crear", ha destacado Aburto.
El alcalde ha informado de que una vez que el pabellón de Artxanda esté remodelado y finalicen las obras, el Surne Bilbao Basket trasladará su sede habitual de entrenamiento del Bilbao Arena a Artxanda y únicamente utilizará las instalaciones de Miribilla para jugar los encuentros oficiales.
"Mayor disponibilidad del Bilbao Arena"
En ese sentido, las obras van a permitir una "mayor disponibilidad del Bilbao Arena para albergar actividades y eventos de ciudad, sin que el Bilbao Basket tenga que renunciar a un espacio de entrenamiento como el que dispone en estos momentos, con las mismas prestaciones y la misma calidad", ha destacado Aburto.
Los entrenamientos en Artxanda ofrecerán por tanto, según el regidor, una oportunidad para que el Bilbao Arena pueda acoger eventos "también entre semana, algo que en estos momentos es más complicado por la falta de disponibilidad".
Por ello, ha afirmado que se trata de un proyecto que mejora las posibilidades de atraer eventos a la capital vizcaína, lo que va a "ayudar a avanzar como ciudad, sin dejar de apoyar a uno de los clubes que mejor nos representa fuera y dentro de la cancha de baloncesto y sin perder oportunidades de albergar eventos e iniciativas que resultan beneficiosas para la ciudad".
Aburto ha destacado que se trata de una inversión que "beneficia al conjunto de la ciudad y mantiene el compromiso con un club como el Surne Bilbao Basket y con el baloncesto bilbaíno en general".
Por su parte, la concejal de Juventud y Deporte, Itxaso Erroteta, ha destacado que la entrada al pabellón va a ser independiente, de forma que las actividades que tengan lugar en él "no van a interferir en la actividad habitual del polideportivo de Artxanda".
De esta forma, en su redistribución, el pabellón contará con dos niveles y los accesos y el proyecto contempla una entrada al pabellón independiente y accesible desde la plaza exterior en la que se ubican las instalaciones, para que las actividades que se desarrollarán en su interior no interfieran en las propias del polideportivo.
La zona principal del pabellón, ha indicado la edil, será una cancha de baloncesto diseñada según las reglas de competición de la liga ACB y demás competiciones estatales, y en la que se han tenido en cuenta también los requisitos de la FIBA, haciendo posible acoger competiciones internacionales si se diera la oportunidad. Debajo de la grada se ubicarán tres vestuarios, para equipos de categorías diferentes a la ACB y árbitros y en esta misma zona, habrá espacio para almacenamiento y de instalaciones.
Junto a la cancha se habilitará un graderío con capacidad para un mínimo de 240 personas, totalmente accesible y con espacio reservado para personas con dificultades de movilidad.
El proyecto contempla crear un espacio interconectado, de acceso y de uso para las y los profesionales del Bilbao Basket, que albergará
vestuarios y aseos, gimnasio, zona de fisioterapia, espacio lavandería y almacenes, zona social y dos salas polivalentes. En el diseño de este espacio se ha contado con la colaboración del propio equipo de baloncesto.
Además, con el objetivo de facilitar el trabajo a los profesionales de los medios de comunicación que sigan la actualidad del Bilbao Basket o que vayan a cubrir diferentes eventos que se puedan celebrar en las instalaciones, el Pabellón contará con una sala de prensa y la tecnología adecuada para la retransmisión de partidos y competiciones.
Más superfcie
En la actualidad, el espacio que ocupa el pabellón es de 5.105 metros cuadrados y con la remodelación la superficie pasará a ser de 5.250 metros cuadrados y quedará una superficie total construida de 5.971 metros cuadrados.
Respecto a los eventos que podrá albergar el Bilbao Arena cuando concluyan las obras del pabellón, Erroteta ha asegurado que con el paso de los entrenamientos del Bilbao Basket a Artxanda hará posible que se puedan acoger más eventos "como los que se están realizando hasta ahora", de carácter musical, deportivo o conciertos.



